Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Nuevamente comienzan pagos a víctimas de la violencia

• Son 285 víctimas de atentados terroristas que recibirán la ayuda solidaria en 10 departamentos.

• Este año se han entregado 2.356 millones de pesos

• El próximo desembolso está programado para finales de este mes

Bogotá, 3 de marzo de 2011. Las víctimas de la violencia que sufrieron heridas leves y daños menores en sus bienes podrán retirar a partir de este miércoles y hasta el viernes 27 de mayo el apoyo solidario entregado por ACCIÓN SOCIAL

En esta oportunidad son 285 giros por cerca de 300 millones de pesos en los departamentos de Antioquia, Arauca, Cundinamarca, Cauca, Córdoba, Guaviare, Huila, Meta, Nariño y Tolima.

ACCIÓN SOCIAL, a través de la Subdirección de Atención a Víctimas de la Violencia, entregará esta asistencia humanitaria determinada en la Ley 418 de 1997 en desarrollo del principio de solidaridad social y daño a las víctimas.

Las víctimas deberán retirar en las unidades territoriales de ACCIÓN SOCIAL en cada uno de estos departamentos una carta cheque con la que podrán retirar posteriormente en el Banco Agrario los pagos correspondientes a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Para el caso de Cundinamarca, el pago corresponde a la ciudad de Bogotá, por lo que los beneficiarios deberán acudir a la Unidad Territorial de la Capital de la Republica.

De esta manera, la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – ACCIÓN SOCIAL, ha entregado en el transcurso de este año más 2.356 millones de pesos por concepto de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes a 2.290 personas que se convirtieron en víctimas de la violencia por sufrir grave deterioro en su integridad personal o en sus bienes por atentados terroristas, combates, secuestros, ataques y masacres perpetrados por grupos armados al margen de la ley.

Para finales de mayo, ACCIÓN SOCIAL tiene programado nuevamente un pago a las víctimas pero en esta oportunidad será para los familiares de los muertos o víctimas con daños en su integridad personal que generaron incapacidad permanente.