-
Cine Solidario contará con la participación de Belky Arizala, en Cauca, Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF.
-
16 colegios e Bogotá que pertenecen a la Unión de Colegios Bilingües –UCB y las Instituciones Educativas que participan en la Estrategia “Escuelas en Paz”, se unirán de manera simultánea a la jornada de Cine Solidario que lidera UNICEF en el país.
Bogotá, 13 de abril de 2018. El próximo lunes 16 de abril a partir de las 9 a.m. UNICEF realizará en alianza con la Unión de Colegios Bilingües –UCB, la iniciativa Cine Solidario. Participarán 9.000 estudiantes de 16 colegios en Bogotá, 300 niños y niñas de 4 colegios en el departamento de Córdoba y en la Institución Educativa Nueva Visión de Honduras ubicada en Buenos Aires (Cauca), participarán 35 niños, niñas y adolescentes; tendrán la visita de la Embajadora de Buena Voluntad Belky Arizala, quien será facilitadora y líder de la jornada.
La estrategia “Escuelas en Paz” en todo el país beneficia a 11.884 estudiantes, 614 docentes, 4.380 familias, 106 agentes educativos y 6 Consejos comunitarios. Es una propuesta pedagógica liderada por UNICEF que crea, desarrolla y consolida comunidades de aprendizaje en torno a la construcción de una cultura de paz en contextos educativos y comunitarios que han sido afectados por el conflicto armado en Colombia. Actualmente, Esta promueve conocimientos, habilidades y actitudes que generan cambios en el comportamiento de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos para resolver conflictos pacíficamente, crear ambientes de aprendizaje participativos para la convivencia y la democracia y vincular pedagogías que prevengan nuevos conflictos y formas de violencia tanto a nivel interpersonal, social y estructural.
“Para UNICEF, que los colegios cuenten con espacios donde los niños y niñas de diferentes regiones del país, participen, expresen sus puntos de vista; argumenten y debaten sus opiniones, son esenciales para formar en democracia y ciudadanía. El respeto por la diferencia, el dialogo constructivo y la convivencia pacífica construyen cultura de PAZ”, asegura Frederick Spielberg, Representante Adjunto OIC de UNICEF.
Cine Solidario se realizará bajo la metodología de cine-foro, pues a través de esta, UNICEF busca promover la reflexión y el intercambio de iniciativas escolares en torno a la construcción de paz, los derechos humanos y la convivencia en el entorno escolar y comunitario, a través de la participación de las niñas y niños.
La jornada contará con cinco (5) momentos claves para las niñas y los niños, los cuales son:
-
Se generará reflexión, intercambio y diálogos entre los estudiantes en torno a la construcción de la paz, la convivencia y los derechos humanos desde la diversidad cultural y territorial.
-
Se compartirá una breve reseña de la película y se explicará el contexto en el cual se desarrolla.
-
Se proyectará la película “Jinete de Ballenas”.
-
Belky Arizala, Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF compartirá con los estudiantes y motivará su participación a través de preguntas, las cuales motivarán la discusión y la reflexión en marcado en los derechos de la niñez.
-
Al finalizar, los estudiantes organizados por grupos compartirán su experiencia durante el Cine Solidario y realizarán una muestra artística para la comunidad educativa.
“La alianza con UNICEF ha sido muy relevante para la UCB. Estas actividades, como el cine foro, han permitido que nuestros estudiantes conozcan otras realidades, tengan conciencia de los derechos de la niñez y desarrollen habilidades de liderazgo y emprendimiento social.” Mauricio Castaño, Director Ejecutivo UCB.
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org.co
Información para Prensa:
Paola M. Pérez, UNICEF Colombia, Tel: + 57 322 947 0697 – 3120090 Ext.417 pmperez@unicef.org
Carolina Plata, UNICEF Colombia, Tel: + 57 315 846 0504, cplata@unicef.org