Más de 7.250 Millones de pesos han sido invertidos para superar las emergencias presentadas en los municipios de Neiva, Campoalegre, Rivera y Algeciras en el Huila, luego de las lluvias atípicas que generaron avenidas torrenciales en tres ríos y cuatro quebradas de ese departamento.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- transfirió más de 1000 millones de pesos de la siguiente manera: 100 millones de pesos a la Gobernación del Huila para gastos operacionales, 50 millones a cada uno de los municipios afectados y 800 millones para el arreglo y la habilitación del puente La Ulloa del municipio de Rivera.
Entre tanto, más de mil millones de pesos han sido utilizados para 3600 horas de funcionamiento de maquinaria amarilla (55) encargada de habilitar vías de comunicación y 5000 millones de pesos más para los materiales de construcción y la rehabilitación de tres puentes peatonales y uno más vehicular.
Los gastos operativos de 21 carro tanques, 2 motobombas 28 tanques de 5000 mil litros de capacidad cada uno, la entrega de 2 millones 328 mil litros de agua, y la reparación de dos boca tomas y 10 acueductos, ascienden a 561 millones 120 mil pesos.
La UNGRD destinó 2400 Ayudas Humanitarias de Emergencia (AHE) consistentes en kits de aseo, mercado y 2400 frazadas que ascienden a 245 millones 760 mil pesos, mientras que el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, (CDGRD) destinó 600 kits más para completar 3000 AHE enviadas a las zonas de emergencia.
Hasta el momento se han aprobado 72 subsidios de arrendamiento y se están diligenciando 135 más.
El Registro Único de Damnificados (RUD) y la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) los cuales se han desarrollado en un 95 por ciento, consolida un registro de 1850 personas afectadas.
Para mañana, sábado 4 de marzo, se espera la visita nuevamente del doctor Carlos Iván Márquez Pérez, Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, quien llevará a cabo un Consejo Departamental de gestión del riesgo, para hacer seguimiento a la operación desplegada en Huila y evaluar los avances en la atención a las familias damnificadas.