Ramiriquí (Boyacá), 10 de abril de 2015 La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC) se unió a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, que tiene lugar cada 9 de abril desde que se aprobase la Ley 1448 de 2011.
La ANUC es una de las organizaciones más representativas del mundo rural, pues su surgimiento simboliza uno de los más importantes pactos de nuestra historia entre el Estado y la población campesina.
Este jueves la subdirectora general de la Unidad para las Víctimas, Iris Marín; la subdirectora de reparación colectiva de la Unidad, Carolina Albornoz; y el viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados (quien también se reconoció como víctima del conflicto armado), acompañaron una emotiva jornada en la que más de 400 usuarios campesinos venidos de todo el país se reunieron en Ramiriquí (Boyacá) para caminar y encender una luz en reconocimiento de las víctimas del conflicto armado.
En ese contexto, más de 100 dirigentes han sufrido el desplazamiento forzado, el homicidio o la desaparición. Más de 70 casas campesinas les fueron arrebatadas y ocupadas por actores armados.
Por mucho tiempo, quedó dividida como consecuencia de la estigmatización. Por eso, del 9 al 11 de abril sus delegados departamentales están debatiendo los avances del proceso de reparación colectiva.
Este caso se ha convertido en uno de los más significativos que adelanta la Unidad para las Víctimas, ya que tiene presencia en más de 800 municipios de todo el país. En este sentido, se busca fortalecer su proyecto político y recuperar el tejido organizativo.
Así, se tratará de elaborar un plan de incidencia política para el fortalecimiento de la población campesina, su identidad y la contribución a la consolidación de una paz duradera. Este diálogo sobre la reparación colectiva en los territorios se vuelve así un aporte fundamental de este movimiento campesino en la construcción de paz y la generación de condiciones para la reconciliación en el país.
Por eso, el Estado reconoce que la ANUC es un actor fundamental de la economía agraria y de la defensa de los derechos del campesinado, que precisamente cumple 45 años desde su creación.