La Cruz Roja Colombiana, a través de su Seccional en Norte de Santander, en el marco del Puesto de Mando Unificado desarrollado en la Gobernación del Norte de Santander y la Secretaría Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, continúa realizando labores de monitoreo y respuesta a la emergencia registrada en el municipio de Villa Caro, donde se ha presentado un fenómeno de remoción en masa debido a la temporada de lluvias, poniendo en riesgo a los residentes de las veredas Puerto Rico, Remolino, Brisas del Tarra, quebrada de Paramillo y El Tarrita, estas últimas pertenecientes al municipio de Ábrego.
“En un primer momento, se brindó acompañamiento con el equipo de Ocaña y la Coordinación Departamental para realizar las evaluaciones. Afortunadamente, esta emergencia no ha registrado personas fallecidas o desaparecidas, gracias a las acciones preventivas y a la pronta evacuación de las familias”, así lo afirmó el Dr. Carlos Iván Márquez Pérez, presidente de la Cruz Roja Seccional Santander.
Por su parte, la Cruz Roja Colombiana ha activado el plan de emergencia, poniendo a disposición ayudas para 100 familias que incluyen:
- 1 Equipo de respuesta de Apoyo en primeros auxilios EDAN desde Ocaña.
- 1 Equipo de Unidad Móvil de Salud (proyecto MOFA), desde Cúcuta (médico, enfermería, apoyo psicosocial). Además, se ha gestionado y dispuesto:
- 100 mercados
- 100 kits de aseo
- 100 kits de cocina
- 100 hamacas
- Transporte, logística y disposición de una bodega para el almacenamiento de las ayudas.
Desde la Cruz Roja Colombiana, continuamos trabajando con dedicación y compromiso para mejorar las condiciones de vida de aquellos que más lo necesitan.