Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia + 4 more

Latinoamérica y El Caribe Resumen de Situación Semanal al 7 de febrero 2025

Attachments

CIFRAS CLAVE

  • 28K personas enfrentan restricciones de movilidad por enfrentamientos en Cauca, Colombia
  • 4,1K personas desplazadas por las inundaciones en Brasil
  • 1,2K personas desplazadas debido a los enfrentamientos en Puerto Príncipe, Haití, el 28 y 29 de enero

SUDAMÉRICA: FUERTES LLUVIAS

Bolivia: Las fuertes lluvias están provocando inundaciones y deslizamientos de tierra generalizados en varios departamentos de Bolivia. Hasta el 5 de febrero, el Ministerio de Defensa de Bolivia (MINDEF) informa de 23 muertes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Tarija, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí, con personas desaparecidas en Chuquisaca y La Paz. En la ciudad de Cobija, departamento de Pando, las inundaciones han afectado a 100 familias, con 30 evacuadas. Las autoridades están coordinando la ayuda en las zonas más afectadas. Se esperan fuertes lluvias en la mayor parte del país en las próximas 48 horas, lo que aumenta el riesgo de nuevas inundaciones.

Brasil: El mal tiempo en el noreste y el sureste de Brasil ha causado muertes y desplazamientos. En el estado de Pernambuco, Recife ha reportado seis muertes y más de 100 personas desplazadas debido a las inundaciones, mientras que Maceió, en el estado de Alagoas, registró tres muertes y 30 personas desplazadas. Recife ha declarado una alerta máxima, cerrando las escuelas. En el estado de Minas Gerais, las fuertes lluvias desde septiembre de 2024 se han intensificado, causando 26 muertes, la mayoría en Ipatinga. El clima ha desplazado a más de 4.000 personas en 141 municipios del estado, con 400 en refugios públicos y el resto buscando refugio con amigos o familiares. Se esperan fuertes lluvias en el oeste de Minas Gerais en los próximos días.

Ecuador: Las fuertes lluvias continúan provocando deslizamientos de tierra y socavones en el norte de Ecuador, dañando la infraestructura y afectando a las comunidades. En la provincia de Imbabura, un deslizamiento de tierra en Pimampiro destruyó cultivos, dañó una casa y puso en peligro a una familia, mientras que el derrumbe de una carretera en Cotacachi dejó a 1.500 personas sin agua, lo que obligó al cierre de escuelas. Las autoridades advierten que continuarán las fuertes lluvias hasta febrero, particularmente en la Amazonía, el corredor interandino y la región costera. Las autoridades nacionales y locales han movilizado recursos para evaluar los daños e implementar medidas preventivas.

HAITÍ: VIOLENCIA Y DESPLAZAMIENTO

La violencia en Haití sigue provocando desplazamientos sin precedentes, especialmente en el Zona Metropolitana de Puerto Príncipe (ZMPAP), que sigue siendo el epicentro de la crisis. Los días 28 y 29 de enero, los enfrentamientos armados en los barrios de Bas Peu de Chose y Morne à Turf, en Puerto Príncipe, desplazaron a 1.238 personas (288 hogares). Según la OIM, muchos buscaron refugio en los sitios de desplazamiento recientemente establecidos en Lalue y Bourdon, mientras que otros encontraron refugio en los sitios existentes en Bas Peu de Chose. Este incidente se produce pocos días después de que los ataques coordinados en Kenscoff los días 27 y 28 de enero desplazaran a casi 1.700 personas, según se informó la semana pasada. A pesar de la inseguridad actual, los actores humanitarios siguen respondiendo activamente a las necesidades urgentes de las poblaciones vulnerables, incluidas mujeres, niñas, niños y hombres.

COLOMBIA: CONFLICTO Y RESTRICCIONES

En el departamento de Cauca, en el suroeste del país, al menos 28.000 personas de los municipios de Suárez y Buenos Aires se enfrentan a restricciones de movilidad luego de que un grupo armado no estatal (GANE) ordenara a las comunidades permanecer en sus viviendas durante cinco días debido a posibles enfrentamientos. Además, el uso de artefactos explosivos improvisados (IED), los homicidios selectivos y los enfrentamientos armados en curso plantean altos riesgos de protección para unas 10.000 personas en Argelia, Cajibío, Morales, Suárez y Patía. Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del Estado y un GANE el 31 de enero desplazaron al menos a 1.000 personas hacia el casco urbano de El Plateado, Cauca. Las familias han retornado a sus hogares sin acompañamiento, lo que las deja muy vulnerables a nuevos desplazamientos debido a las continuas amenazas a la seguridad. Muchas víctimas dudan en denunciar los desplazamientos por temor a represalias de los GANE, lo que provoca un subregistro y un acceso restringido a la protección y la ayuda. Los conflictos en curso también han causado daños en 65 viviendas, víctimas civiles y el cierre de escuelas que han afectado a 1.308 estudiantes.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.