Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

La OIM aumenta el apoyo a las víctimas de las trágicas inundaciones y los deslizamientos de tierra en Colombia

Colombia - Los trágicos deslizamientos de tierra e inundaciones causados por la más prolongada y fuerte temporada de lluvias registrada en Colombia en los últimos 50 años ha dejado 444 muertes a su paso y ha afectado directamente a más de tres millones de residentes en la casi totalidad de los 1.121 municipios del país.

La OIM, junto con el Gobierno colombiano, invertirá los cerca de US$22 millones aportados por el Fondo central de las Naciones Unidas para la acción en casos de emergencia (CERF), el Instituto Colombiano Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Educación, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y los fondos propios de los que dispone la Organización, en la asistencia de las personas más gravemente afectadas mediante la construcción de refugios de emergencia, la provisión de raciones de alimentos y garantizando el regreso a aulas temporales de unos 35.000 menores.

La OIM y el Ministerio de Educación han erigido tiendas de campaña y han rehabilitado estructuras temporales mientras que se lleva a cabo la reforma de las aulas dañadas o destruidas. Al mismo tiempo, la OIM continúa trabajando en el reacondicionamiento de 142 escuelas de ocho departamentos que han sufrido daños.

Asimismo, la Organización y sus socios han proporcionado material escolar a 29.657 estudiantes del departamento de Bolívar y distribuirá otros 25.117 sets escolares entre los menores de los departamentos de Sucre y Nariño.

«Estamos trabajando muy duro para garantizar que la ayuda llegue a las zonas que más lo necesitan», afirma Marcelo Pisani, jefe de la misión de la OIM en Colombia, quien añade: «El desastre es de una magnitud inimaginable. Afortunadamente, dos ciudades enteras pudieron ser evacuadas justo antes de quedar sepultadas por los deslizamientos de tierra. Colombia necesitará un gran apoyo para hacer frente a los daños que deja tras de sí este horrible invierno».

Con los recursos aportados por el CERF, la OIM construirá 750 refugios de emergencia en los departamentos de Sucre y Córdoba (Colombia septentrional). Éstos, conocidos localmente como tambos, son estructuras elevadas construidas en las proximidades de las viviendas inundadas para evitar así un mayor desplazamiento de las familias.

Los fondos del ICBF se emplearán en la distribución de más de 80.000 raciones alimenticias para menores de menos de cinco años alojados en refugios temporales en 12 departamentos del país. Asimismo, se han repartido cerca de 255 tiendas de campaña entre las guarderías comunitarias que atienden a más de 12.000 infantes en 10 departamentos.

Para más información, póngase en contacto con:

Jorge Gallo OIM Bogota Tel: +57 6397777 E-mail: jgallo@iom.int