NODO ANTIOQUIA – COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS (CCEEU)
El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, como sociedad civil, aplaudimos y respaldamos el Acuerdo de Paz logrado con las FARC-EP y los avances en la fase pública de conversaciones con el ELN que nos sitúa en un escenario histórico y positivo para ponerle fin al conflicto político, social y armado más largo del continente; a la vez, también nos exige aportar a la construcción de Paz desde la virtud del dialogo entre adversarios como la mejor arma para la resolución de conflictos.
Por esta razón celebramos el cumplimiento, a pesar de las dificultades presentadas en muchas de las ZVTN, la dejación de armas emprendidas por las FARC-EP contempladas en los protocolos y los tiempos establecidos, lo que ayuda a dirimir las desconfianzas propias de la complejidad para resolver un conflicto de tantos año.
No obstante, como plataforma de derechos humanos, no podemos dejar de expresar nuestras ondas preocupaciones en vía a la terminación del conflicto, implementación y al tejido de una paz completa, estable y duradera.
El avance de grupos post-paramilitares a zonas dejadas por las FARC-EP, la continuidad y aumento sistemático de los asesinatos a líderes defensores y defensoras de derechos humanos, del mismo modo la crisis humanitaria que se vive en los campamentos donde se han reagrupado las tropas guerrillas, generan un ambiente supremamente desfavorable en tiempos de Paz.
Hemos conocido por medios de comunicación, la grave crisis humanitaria que se viven en estas Zonas Veredales de Transito y Normalización y demás centros de Reagrupamiento de las tropas guerrilleras.
Consideramos necesario insistir en una cuestión ética al tratamiento afable por parte del Estado con estas personas que tomaron la decisión de reintegrarse a la vida civil. Lo éticamente correcto, lo éticamente humano es el trato digno en esta fase de la negociación y así brindar las garantías para la reincorporación a la vida sociedad. Es necesario garantizar comida, agua, salud, techo y otros elementos a aquellos hombres y mujeres (varias de ellas en condición gestante) que han creído y tomado la vía de la paz. El trato digno y los derechos humanos también deben extenderse a estas personas.
Hacemos un llamado al Gobierno Nacional al cumplimiento estricto de los derechos humanos para todos y todas en esas ZVTN e insistiremos siempre en la aplicación ética del trato digno; características fundamentales para esta paz que nos hará un mejor país.
Las y los defensores de derechos humanos reiteramos nuestro compromiso en la construcción de paz, con la Promoción, Protección, Difusión del Pacto Internacional de los Derechos Humanos, fundamental para la Democracia, por ello necesario la eficaz implementación de los acuerdos en los territorios y el cumplimiento con las agendas.