Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Informe - Tendencias e Impacto Humanitario en Colombia 2024 | Fecha de corte: Enero - Septiembre de 2024 | Fecha de publicación: 06 de noviembre de 2024

Attachments

  1. En 2024, más de 388.100 personas han sido impactadas por desplazamientos forzados, confinamientos y restricciones de movilidad. Las emergencias reportadas se concentraron en la región del Pacífico.
  2. Fenómenos de origen natural como El Niño y la temporada de lluvias han afectado a más de 1.7 millones de personas. En el Amazonas, la sequía durante el tercer trimestre dejó sin agua potable a unas 6.500 personas, impactando su seguridad alimentaria y medios de vida.
  3. Entre enero y septiembre, el 62% de las emergencias reportadas recibieron respuesta complementaria del EHP, atendiendo a cerca de 811.000 personas en 385 municipios.
  4. Las emergencias humanitarias presentaron una duración y dinámica que varían significativamente según el contexto territorial:
    i. Las emergencias prolongadas que pueden extenderse por un mes o más, agravan las necesidades de las poblaciones y ponen retos a la respuesta de las autoridades locales, se presentaron especialmente en el sur de Bolívar, Chocó y Nariño.
    ii. Las emergencias de corta duración y la falta de garantías de seguridad pueden generar múltiples desplazamientos en un solo mes, incrementando la revictimización de las comunidades, como es el caso en Cauca y Norte de Santander.

Resumen

En lo corrido de 2024, las dinámicas de violencia han exacerbado la situación humanitaria en varias regiones del país, donde más de 388.100 personas han sido afectadas por desplazamientos forzados, confinamientos y restricciones de movilidad, considerando que al menos 16.200 personas han sufrido doble afectación de manera simultanea por estos hechos. Las emergencias humanitarias se siguen concentrando en la región del Pacífico, y se nota un incremento en afectaciones a la población civil en la región Amazónica y departamentos en zona de frontera como Arauca y Norte de Santander.

Este documento ofrece un análisis de las tendencias y el impacto humanitario entre enero y septiembre de 2024, basado en la información proporcionada por el Equipo Humanitario de País (EHP), a través de los Equipos Locales de Coordinación (ELC) y los Equipos Humanitarios Locales Mixtos (EHLM). Se hace énfasis en los impactos hacia la población civil debido a las emergencias humanitarias, prácticas de control social, acciones armadas y afectaciones causadas por desastres de origen natural.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.