En el resguardo Caño La Sal, localizado en Puerto Concordia, Meta, se realizará el Comité interdepartamental de justicia transicional ampliado, el próximo jueves 25 de octubre.
La Gobernación del Guaviare y del Meta, con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas y las entidades que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) llevarán a cabo el próximo jueves 25 de octubre, el Comité interdepartamental de justicia transicional ampliado entre los dos departamentos.
La sesión se realizará en el resguardo Caño La Sal habitado por familias del pueblo jiw, territorio que se encuentra localizado en Puerto Concordia, Meta.
“Los temas principales de la agenda de trabajo para ambos departamentos serán: la revisión de los avances en las rutas de retornos y reubicaciones de comunidades indígenas afectadas por el conflicto armado, en las líneas de movilidad y territorio, salud, seguridad alimentaria, hábitat, vivienda temporal, saneamiento básico y agua potable. Así mismo se trabajarán las propuestas y acciones complementarias a la situación de comunidades jiw que habitan en límites del Meta y Guaviare” manifestó el director territorial para Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas, Carlos Pardo Alezones.
El funcionario resaltó que “se entiende por participación efectiva la garantía que deben tener las víctimas para que, por medio de sus representantes y de sus organizaciones, puedan incidir en los espacios locales, departamentales y nacionales en los que se diseña y se planifica la implementación de la Ley 1448 de 2011, siendo este caso el ejercicio del Comité de Justicia Transicional. Pero, además de ello, es la posibilidad de que las víctimas y comunidades indígenas puedan involucrarse en las acciones de seguimiento y evaluación de las acciones políticas que se adopten, así como hacer las recomendaciones que éstas consideren necesarias para ajustar la implementación de la política de víctimas, y optimizar los planes, los proyectos y los programas con los que se espera alcanzar los resultados esperados”.
En el Meta y el Guaviare, se encuentra un total de 256.083 sobrevivientes del conflicto armado, según el Registro Único de Víctimas.