RESUMEN CONTEXTO
Colombia alberga a más de 2.8 millones de venezolanos. De esta población, el 69% se ha regularizado a través del Evstatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV), mientras que alrededor de 454.5 mil permanecen en situación irregular1 , con un limitado acceso a salud, educación y empleo formal. Adicionalmente, el país sigue siendo un país de tránsito para migrantes y refugiados de diversas nacionalidades, en 2024, más de 400.6 mil personas transitaron irregularmente por Colombia, de las cuales cerca de dos tercios (269.7 mil) se dirigieron hacia Centro y Norteamérica a través del Darién.
De acuerdo con el RMNA 2024, las principales necesidades de los refugiados y migrantes en Colombia incluyen acceso a alimentos, empleo formal, medios de vida y vivienda. Para quienes realizan movimientos pendulares, las necesidades más críticas son acceso a salud y alimentos, mientras que para los que están en tránsito, las prioridades son alimentos, medios de vida y transporte humanitario.