Contexto Humanitario
Durante el primer trimestre del año, OCHA reporta que alrededor de 4.830 personas se han desplazado en eventos masivos, como resultado de la presencia y accionar del ELN, EPL y GAPD. Los desplazamientos se han presentado principalmente en la costa pacífica (en los departamentos de Chocó, Nariño, Cauca, Valle del Cauca), sin embargo también se reportan eventos en Norte de Santander. Chocó concentra el 70 por ciento del total de personas desplazadas.
Se destaca, que las acciones unilaterales del ELN y GAPD han aumentado durante lo corrido del 2017 y en comparación con el mismo periodo del año anterior. El ELN pasó de ser responsable del desplazamiento de 31 personas en 2016 a causar el desplazamiento de más de 1.000 personas en 2017. Los GAPD pasaron de ser responsables del uno por ciento del total de las víctimas en 2016 al 14 por ciento del total de personas desplazadas en lo corrido de 2017.
Adicionales para este trimestre, se ha registrado un total de 11.774 personas con limitaciones a la movilidad y restricciones al acceso de bienes y servicios como consecuencia del conflicto armado y 41.455 personas afectadas por desastres naturales. Entre las principales causas para la restricción al acceso en 2017 se encuentra la acción unilateral del ELN y la acción unilateral de grupos armados desconocidos. Los departamentos mas afectados por restricción al acceso son Chocó con 5.884 personas afectadas (10 eventos) y Valle del Cauca con 1.603 personas afectadas (4 eventos).
Durante el primer trimestre, OCHA registró 149 eventos de amenaza. Los departamentos más afectados en este periodo fueron Antioquia, Cauca y Chocó. Se destaca que actores desconocidos fueron los principales responsables de las amenazas, seguidos por los GAPD y ELN. Las amenazas estuvieron dirigidas principalmente a la ciudadanía, lideres sociales y comunitarios, funcionarios públicos y periodistas.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.