Los hijos e hijas de los firmantes de paz ya no tendrán que desplazarse fuera de su territorio para poder recibir clases. Padres de familia, la Gobernadora del Tolima y el Alcalde de Icononzo coinciden en que este es un hecho histórico.
Este miércoles, tras la puesta en marcha de una sede de la Institución Educativa La Fila, 31 niños y niñas que viven en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Antonio Nariño, en zona rural del municipio de Icononzo, Tolima, tuvieron su primer día de clases en su propio territorio, sin tener que caminar, cada mañana, seis kilómetros hasta la sede principal.
Esta sede escolar inicia con clases desde el grado preescolar hasta el grado tercero y, según el rector Armando Ramírez Cortés, se proyecta que, más adelante, cuando lleguen los niños del grado cuarto y grado quinto se espera que supere los 60 estudiantes y lleguen más profesores. “Estamos atendiendo los hijos y las hijas de los firmantes de la paz, pero también hay una comunidad aledaña que se va se va a beneficiar de esta sede”, agregó el rector.
El lunes 10 de marzo fue el acto inaugural formal en el que participaron los habitantes del ETCR, comunidades vecinas, las autoridades gubernamentales locales y regionales y funcionarios de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas.
En el evento, la gobernadora del departamento del Tolima, Adriana Magali Matiz, llamó este como un hecho histórico: “Ocho años llevaba esta comunidad esperando que esta escuela abriera sus puertas para los hijos e hijas de la paz, y hoy lo hacemos realidad”. Agregó que “todos tenemos una deuda con la paz de nuestro país. Con esta nueva sede estamos empezando a saldar esa deuda, porque estoy convencida que es con hechos, con acciones y con realidades como brindamos oportunidades a los ´hijos de la paz’”, agregó la gobernadora.
La senadora del Partido Comunes y firmante del Acuerdo de Paz, Sandra Ramírez, quien también participó en el acto inaugural este lunes, dijo que con esta sede “estamos demostrando que sí es posible la paz, porque la educación es paz, la educación nos transforma como sociedad y nos transforma a los seres humanos. Firmamos un Acuerdo con un compromiso con la paz y este es un acto, junto con la institucionalidad, de nuestra demostración de que sí es posible la paz”.
Laura Vega, delegada de Comunes en el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), también valoró esta nueva sede educativa para esta comunidad de firmantes de paz. “Es un sueño materializado, porque aquí en el ETCR ya hay una gran cantidad de niños y niñas y siempre es muy riesgoso su traslado, más cuando nunca se ha logrado garantizar una ruta escolar que pudiera llevarles y traerles. Entonces creo que es algo importante, es una sumatoria de muchos esfuerzos que finalmente se pueden materializar el día de hoy”.
En el evento de inauguración, la Alcaldía y la Fuerza Aeroespacial Colombia entregaron una dotación de implementos a la escuela, así como también lo hizo la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
Por: Héctor Latorre Santaella
Oficial de Comunicaciones, Regional Bogotá-Tolima
Misión de Verificación de la ONU en Colombia