Introducción
Contexto
La Guajira, con su geografía y paisajes impresionantes, enfrenta desafíos debido a la histórica baja presencia institucional del Estado y una calidad de vida inferior al promedio nacional. Con un 61.8% de su población en pobreza, La Guajira ocupa el puesto 28 de 33 departamentos en el índice de equidad e inclusión social. La población, especialmente en territorios étnicos, sufre la falta de acceso a servicios básicos como educación, salud y agua, lo que dificulta alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En respuesta, la estrategia de acción territorial de las Naciones Unidas para La Guajira propone un enfoque integral para el desarrollo, alineado con los ODS. Esta estrategia busca promover soluciones duraderas que fortalezcan la resiliencia y el empoderamiento comunitario, reduciendo la dependencia de la ayuda humanitaria internacional, sin comprometer la eficiencia y responsabilidad en la entrega de ayuda.
Además, está alineada con el plan de acción de la iniciativa Flagship Colombia 2024-2025, el Plan de Acción del Equipo Local de Coordinación “ELC” 2024 y se centra en garantizar la participación comunitaria en el proceso de transformación de la coordinación y la respuesta humanitaria centrada en la comunidad.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.