• Familias desplazadas que retornaron son las beneficiarias
• El Departamento para la Prosperidad Social- DPS- tiene como meta, en diferentes regiones del país, llegar a 60 mil familias en los próximos tres años.
Bogotá, 23 de enero de 2012. Familias en su Tierra, un programa del Departamento para la Prosperidad Social- DPS- llegó a los municipios de Norcasia y Samaná en el departamento de Caldas donde más de 600 familias recibieron el llamado Incentivo al Retorno.
Estos recursos, que están condicionados, son para familias que retornaron a los lugares que un día tuvieron que abandonar a causa de la violencia y manifiestan su voluntad de regresar.
El Departamento para la Prosperidad Social avanza con esta estrategia que busca entregar un incentivos a cada familia que se compromete a que durante los dos años de acompañamiento mantenga su condición de retornado. A cambio, los beneficiarios reciben apoyo de otras instituciones vinculadas al proyecto y deben dirigir el incentivo a mejorar su vivienda, a un proyecto de seguridad alimentaria o a un proyecto productivo.
Esta semana también se entregó el incentivo a 165 familias del municipio de Quinchía, Risaralda, a las que a través de la modalidad de banca extendida del Banco Agrario se pudo desarrollar la jornada de pagos.
La meta de Familias en su Tierra es llegar en los próximos tres años a 60 mil familias víctimas del desplazamiento forzado en diferentes regiones del país. En ese propósito se invertirán 420 mil millones de pesos.