Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

En Medellín, 1.422 víctimas reciben su indemnización administrativa

En una jornada de dos días, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas entregó la indemnización a 1.422 víctimas del conflicto, con recursos por cerca de $10.500 millones.

MEDELLIN

“La primera vez que recibí la indemnización me sentí muy triste y lloré mucho de recordar lo que nos sucedió, pero hoy me siento un poco más tranquila y agradecida”, así lo expresa Yeny Andrea López, víctima de desaparición de dos de sus hermanos en San Carlos, Antioquia, y que a raíz de la violencia de esa época también le tocó desplazarse a la ciudad de Medellín.

Su historia ocurrió hace 14 años, cuando le tocó salir de su tierra, de su finca con su mamá y sus dos hermanos menores de una vereda de San Carlos, Antioquia, dejando a sus dos hermanos mayores a cargo de la finca. “Ellos dijeron que se iban a quedar dos o tres días más y que luego iban a reunirse con nosotros, pero nunca volvimos a verlos, nos dimos cuenta por algunos vecinos que el frente 44 de las FARC los había reclutado y posteriormente desaparecido", continúa Yeny con sus ojos aguados.

Así como ésta familia, más de 1 millón de Victimas en Antioquia han sufrido el flagelo de la guerra; hoy Yenny y cerca de 1.420 víctimas más reciben su indemnización reparadora.

“No sé en qué los voy a invertir, por ahora quiero estudiar y voy a buscar opciones de acuerdo a mis preferencias. Vivo con mis hermanos menores en una casa que nos quedó de mis padres, quienes, igual que mis hermanos desaparecidos no la pudieron disfrutar”, afirmó Yeny.

La historia de esta familia se suma a las de 1.421 víctimas que recibieron la indemnización administrativa en una jornada desarrollada por la Unidad de Atención y Reparación integral a las Victimas realizada durante este fin de semana en la ciudad de Medellín, en uno de los puntos de atención de la institución ubicada al occidente de la ciudad.

Con una atención personalizada los funcionarios exhortan a las personas a hacer una inversión responsable de estos dineros para que no malgasten y, en cambio, tengan un efecto reparador en sus vidas.

Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, “en la mayoría de casos las víctimas están destinando a la compra o mejoramientos de vivienda, ahorro y educación superior, al fortalecimiento de proyectos productivos o para iniciar un negocio particular o familiar. Se busca así apoyar a estas personas a emprender proyectos transformadores para sus vidas”.

Con esta jornada se completan en Antioquia las 191.798 víctimas indemnizadas desde el 2009 en esta región. En todo el país durante la implementación de la ley de víctimas se han indemnizado cerca de 672.000 víctimas.