En el marco de la Feria de Servicios Estrategia Convivencia y Paz, la Unidad para las Víctimas, en el mes de diciembre, en los municipios de Mapiripán, Mesetas, Vista Hermosa y La Macarena ha entregado la indemnización administrativa a 1.060 víctimas del conflicto armado por un valor superior a $5.830 millones y encargos fiduciarios a 530 niños, niñas y adolescentes.
LA MACARENA
En La Macarena la Unidad para las Víctimas, realizó la Feria de Servicios Estrategia Convivencia y Paz, donde 194 personas afectadas por el conflicto armado recibieron su indemnización administrativa por un valor total superior a $920 millones.
Igualmente en esta feria la entidad realizó la entrega de encargos fiduciarios a 150 niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado y residentes en este sector del departamento del Meta.
Durante la jornada, profesionales de la Unidad realizaron una charla de educación financiera buscando que los beneficiados inviertan en forma adecuada el dinero que les entrega la entidad en su proceso de reparación individual.
Así mismo, fue socializada la campaña institucional `Ojo con el fraude’, con el fin de concientizar a la comunidad de este municipio sobre la prevención de acciones fraudulentas en el proceso de asistencia, atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, durante su intervención indicó que esta entidad ha trabajado permanentemente para que a las víctimas residentes en La Macarena se les reconozca y sean atendidas para avanzar en sus procesos de reparación.
“La Unidad para las Víctimas, bajo la dirección de la doctora Yolanda Pinto de Gaviria trabaja día a día por las víctimas para articuladamente llegar a cumplir con el propósito de la Ley 1448 de 2011 en todo el país”, agregó el director.
Por su parte Nelson Erazo Puentes, enlace de víctimas en el municipio de La Macarena aseguró que esta feria significa ´esperanza´ para las víctimas de este municipio, es una luz en sus caminos para sacar adelante a sus familias.
“Con esta feria las victimas beneficiadas recibieron orientación para invertir el dinero recibido por medio de la indemnización en proyectos productivos y hoy es gratificante ver la sonrisa en sus rostros al tener una nueva oportunidad para brindar un mejor futuro a sus hijos”, concluyó Erazo.
Igualmente, Isidora Perdomo, víctima del conflicto armado residente en La Macarena afirmó que con el dinero recibido en su indemnización realizará arreglos en su vivienda y organizará un pequeño negocio en ella para el sostenimiento de su hogar.
Igualmente Wilson Castro víctima beneficiada, manifestó su alegría y agradecimiento a la Unidad para las Víctimas porque su indemnización representa un mejor futuro para su familia e indicó que el dinero de su indemnización la invertirá en su preparación profesional.
Esta feria contó con la participación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (ESAP), la Alcaldía de La Macarena y el Banco Agrario.
Cabe resaltar que en presente mes, en el municipio de Mapiripán la Unidad indemnizó 328 víctimas por un valor superior a 2.022 millones y en Mesetas a 279 víctimas por un valor de $1.244 millones.
Así mismo, esta entidad ha entregado indemnizaciones en Vista Hermosa a 259 víctimas por 1.643 millones y en la Macarena a 194 víctimas por un valor superior a $920 millones