Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia + 1 more

El Gobierno Nacional inicia el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos con el apoyo de la ONU en Colombia

Bogotá 3 de abril de 2018

Oficina del Coordinador Residente de la ONU en Colombia

Como parte del compromiso de apoyar al Gobierno Nacional en la atención a la crisis migratoria de la población venezolana, la ONU apoyará en el proceso de Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV) en Colombia en 51 municipios y 21 departamentos, que iniciará el próximo 6 de abril.

El sistema de Naciones Unidas en Colombia, particularmente la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones –OIM, pondrá toda su experticia internacional en estas temáticas al servicio del Gobierno Nacional para este Registro de Migrantes Venezolanos; lo que incluye apoyo técnico, logístico, recursos humanos y financieros, así como equipos tecnológicos.

Este registro representa un gran esfuerzo para recibir a las poblaciones provenientes de Venezuela y busca recolectar información para la creación de una política pública eficiente de atención humanitaria en el país.

Para el Coordinador Residente y Humanitario de la ONU en Colombia, Martín Santiago “Este registro es nuestra principal herramienta para entender la magnitud de las necesidades de quienes han cruzado la frontera. Sin el registro formal de las y los venezolanos, el Estado colombiano no puede diseñar una política pública de atención humanitaria eficiente. Necesitamos conocer con mayor detalle cuántos son, dónde ubicarlos y cuáles son sus necesidades más urgentes”. También, resaltó el sentido de solidaridad de las y los colombianos “Quiero resaltar y agradecer al pueblo de Colombia por su inmensa generosidad. Tenemos que seguir avanzando para eliminar toda xenofobia. Es un compromiso moral y un acto de humanidad ayudar a las y los venezolanos que han tenido que cruzar la frontera por necesidades extremas”

Finalmente, el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en Colombia busca que el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos se haga de una manera ordenada, respetuosa y con la plena garantía de sus derechos y en el cumplimiento de los estándares internacionales de la respuesta a esta crisis.