CONTEXTO
La comunidad de Las Palmeras por jurisdicción hace parte del municpio de Leticia, sin embargo se encuentra más cerca al casco urbano del municipio de Puerto Nariño, hace parte del trapecio Amazónico. Son una comunidad indígena de los pueblos Tikuna, Cocoma y Yagua. Esta comunidad se dedica principalmente al cultivo de alimentos como la piña, el plátano, maíz, la yuca, frutos amazónicos y a la pesca, los alimentos producidos son en su mayoria utilizados para el consumo de la comunidad, y el restante es comercializado en Puerto Nariño. Los recursos económicos los obtienen principalmente de la venta de pescado, esto les permite acceder a otro tipo de alimentos y adquirir otros insumos como elementos para la higiene personal.
Adicionalmente, en esta comunidad se han desarrollado actividades pequeñas de turismo por su cercania a la comunidad de Macedonia, una de las más tu-rísticas de la región. En el marco de la temporada seca de 2023, la comunidad ha enfrentado diversas dificultades que han acresentado sus necesidades en diferentes sectores, como agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria, medios de vida, entre otros. Dentro de las mayores dificultades identificadas por la comunidad es la poca disponiblidad de peces ante la dismunicón de agua, y la pérdida de insumos y herramientas para trabajar tanto en cultivos como en pezca ya que en tiempos de sequía estas herramientas se oxidan y la madera se raja.