Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Comunicado de Prensa del Equipo Humanitario País - EHP, 13 de Julio de 2023

Attachments

Bogotá, Julio 13 de 2023.

El Equipo Humanitario País (EHP) de Colombia, compuesto por Agencias, Fondos y Programas de Naciones Unidas y Organizaciones No Gubernamentales de carácter Nacional e Internacional, expresa su profunda preocupación por los incidentes de violencias basadas en género y violencia sexual en el marco del conflicto armado que afectan a la población civil, así como a las trabajadoras humanitarias pertenecientes a organizaciones del Equipo Local de Coordinación -ELC- de Nariño.

El Equipo Local de Coordinación de Nariño tiene un papel importante en la complementariedad de la respuesta a las graves crisis humanitarias que se viven en el departamento y, especialmente, las trabajadoras humanitarias desplegadas en terreno que asisten con alto compromiso y calidad técnica a las víctimas en la región. Su trabajo, seguridad y permanencia en el terreno son clave para el acompañamiento y asistencia que hacen a las comunidades, así como a otras mujeres que también están siendo víctimas de violencia basadas en género y violencia sexual en el marco del conflicto armado en la región.

Rechazamos cualquier acción que atente contra la integridad física y mental de niñas, adolescentes y mujeres, así como de las trabajadoras humanitarias. Recordamos a las partes del conflicto que la violencia basada en género es una violación grave a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Instamos a todos los actores armados a evitar todo acto de violencia, incluida la violencia sexual contra mujeres, niños, niñas y hombres, enfatizando su obligación de observar las normas del derecho internacional humanitario y especialmente al respeto por la misión humanitaria que salva y protege vidas en el territorio.

Así mismo, instamos al gobierno nacional y local a garantizar la protección especial y salvaguardar la vida, la integridad física y psicológica y la dignidad de las mujeres y trabajadoras humanitarias en Nariño para que puedan continuar realizando su labor en la región.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.