Hasta el 15 de febrero de 2006 la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá adelantará una jornada especial de vacunación contra la influenza, para la población en situación de desplazamiento de Bogotá, de todas las edades y todas las localidades del Distrito. Lo anterior con el fin de proteger a esta población vulnerable de enfermedades respiratorias agudas que pueden convertirse en neumonías y ocasionar la muerte en caso de agravarse la enfermedad.
Esta jornada es la continuación del esfuerzo que desde septiembre del pasado año, viene realizando la administración por cubrir con la vacuna de influenza a grupos vulnerables de la ciudad. A la fecha se han vacunado contra la enfermedad más de 400 mil personas en los rangos de 6 a 23 meses, y adultos mayores de 60 años.
Se estima que hay en Bogotá una población desplazada de 259.195 personas, con un 20% correspondiente a grupos étnicos, principalmente indígenas y población afrodescendiente. Las localidades que re=FAnen mayor cantidad de desplazados son: Ciudad Bolívar, Bosa, Suba, Kennedy, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal, Usme, Engativá, Tunjuelito, Santa Fe y Fontibón.
En la mayoría de los casos, dicha población se encuentra en condiciones de vida precarias, como debilidad en el soporte social, desarraigo cultural e histórico, falta de vivienda digna y segura, alimentación y nutrición deficientes, entre otros factores, que aumentan el riesgo de contraer enfermedades respiratorias agudas que pudieran complicarse y comprometer seriamente la salud.
La jornada se realizará en todos los puntos fijos de vacunación p=FAblicos, de Lunes a Viernes en horario de 8:00 AM a 4:00 PM, de manera totalmente gratuita. Así mismo, la vacunación en puntos fijos estará complementada con jornadas directas de vacunación en sitios de alta concentración de esta población, a través de los hospitales de primer nivel de cada localidad.
La jornada se dirige a toda la población en situación de desplazamiento, inscrita o no en el Sistema Único de Registro (SUR) de Acción Social. Las personas desplazadas deben presentar el certificado de la declaración de la situación de desplazamiento emitido por alguna de las entidades del Ministerio P=FAblico como Personerías, Procuradurías, Defensorías del Pueblo y Juzgados.
Para mayor información, comunicarse con la Dirección de Salud P=FAblica de la Secretaria Distrital de Salud. Conmutador 3649090 extensión 9535 y 9837.