Destacados
-
La cifra de colombianos deportados desde Venezuela, a través de Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Vichada, alcanza los 1.467 -al 7 de septiembre (ver tabla 1). No se han reportado nuevas deportaciones en Norte de Santander desde el 26 de agosto, en otros departamentos la cifra sigue en aumento.
-
Se estima que 18.619 personas han retornado al país a través de estos cuatro departamentos. La mayoría a Norte de Santander.
-
Del total estimado de retornados en Norte de Santander (aprox. 17.462), al 7 de septiembre han podido ser caracterizados e ingresados al Registro Único de Damnificados 14.321.
-
En los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario (Norte de Santander), 3.402 personas se encuentran ubicadas en 21 sitios de albergue, incluyendo albergues formalizados4 y hoteles.
-
Con el apoyo de la OIM, 1.342 connacionales se han trasladado a lugares de destino en Colombia (al 7 de septiembre).
-
Persisten vacíos en materia de protección y respuesta que afectan en particular a: familias que no se encuentran en albergues formalizados5 , personas que han llegado informalmente a otros municipios que no han declarado el Estado de Calamidad Pública6 y connacionales que se encuentran en Venezuela con intención de retornar a Colombia.
-
A partir del 4 de septiembre se formalizó un corredor humanitario que permite el paso de estudiantes de Venezuela hacia Colombia.
-
El 7 de septiembre, el Presidente Juan Manuel Santos firmó declaratoria de emergencia económica para los municipios fronterizos con Venezuela en los departamentos de la Guajira, Norte de Santander,
Cesar, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía. Así como para los municipios de Cúcuta, Zulia, Salazar de Las Palmas y Sardinata (Norte de Santander). Esta declaratoria tiene una validez de 30 días.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.