Diversas entidades del Estado afrontan la emergencia.
ACCIÓN SOCIAL está presente desde comienzos del desplazamiento apoyando la realización del censo, la organización de albergues y cocinas comunitarias, y el acompañamiento humanitario de emergencia.
Hay condiciones de seguridad para el retorno, dice el Ejército?
Bogotá, 2 de Mayo de 2007. La atención a la situación de desplazamiento que afrontan varias familias, la mayoría de ellas afrocolombianas, del corregimiento de Mande, Municipio de Urrao, en Antioquia, avanza satisfactoriamente, seg=FAn informaron fuentes oficiales que se encuentran en la zona al frente de la emergencia.
A 288 familias se ha incrementado el n=FAmero de hogares desplazados a causa de los enfrentamientos armados entre el Ejército Nacional y el grupo armado ilegal FARC.
La Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL-, ha generado mecanismos de atención como apoyo en la realización del censo, en la organización de albergues y cocinas comunitarias; y acompañamiento humanitario de emergencia, tanto para la población que se encuentra en condición de desplazamiento como para las familias que se encuentran bloqueadas en la zona rural.
El teniente de la Cuarta Brigada de Medellín, Teniente Moreno, del Batallón Contraguerrilla Granaderos, anunció en una reunión con los presidentes de las juntas de acción comunal, que los combates se presentan en las zonas no pobladas, a unos 7 u 8 kilómetros de Vásquez y que se les respetará la integridad a todos los pobladores.
Después de esta declaración, los pobladores manifestaron que pensarán las posibles alternativas para retornar, confiando en la palabra del Ejército.
La emergencia desde días pasados está siendo atendida por ACCIÓN SOCIAL en compañía del CICR, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Urrao, ACNUR, OCHA, Cruz Roja Colombiana, el Programa Aéreo de Salud -PAS- y el ICBF
La población, está siendo atendida con alimentos, albergues, Atención Humanitaria de emergencia, salud y kit de hábitat, cocina y aseo.