Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia + 1 more

Colombia | Reporte de Situación No. 02: Necesidades humanitarias por desplazamiento masivo y restricciones a la movilidad en Catatumbo (Norte de Santander)

Attachments

DESTACADOS

● Desde el 16 de enero1 , al menos 91.879 personas han sido afectadas por la intensificación de los enfrentamientos entre Grupos Armados No Estatales y las acciones de violencia contra la población civil. Esta situación ha generado el desplazamiento masivo de por lo menos 56.091 personas, constituyendo una de las crisis humanitarias por desplazamiento más grandes en los últimos años. En su mayoría, las personas arribaron a las ciudades de Cúcuta (22.459), Ocaña (10.292) y Tibú (13.541). El 3 de febrero finalizó la toma de censos por desplazamiento masivo, dando paso a la toma de declaraciones por desplazamiento individual.

● Durante febrero, Ministerio Público tomó 2.222 declaraciones por desplazamiento forzado individual, que corresponden a al menos 6.356 personas ubicadas en Cúcuta (703), Ocaña (342), Tibú (2), Teorama (80), Ábrego (79), Sardinata (86), La Playa (12), Hacarí (47), Río de Oro (26), El Tarra (43), Convención (490) y San Calixto (312). No obstante, debido a la persistencia del riesgo y la continuidad de las solicitudes para la toma de declaración, esta cifra podría aumentar en los próximos días.

● Al menos 1.764 personas se desplazaron hacia otros departamentos como Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Córdoba, César, Caquetá, La Guajira, Magdalena y Santander. Sin embargo, podría existir un subregistro debido a la naturaleza silenciosa de estos desplazamientos, y el desbordamiento de capacidades de todos los municipios del Catatumbo, lo que ha dificultado el acceso a la toma de declaraciones.

● Cerca de 27.381 personas enfrentan restricciones a la movilidad en Ábrego, El Tarra, San Calixto, Teorama y Tibú, dificultando su acceso a bienes y servicios esenciales. De las 8.668 personas inicialmente confinadas, la mayoría ahora enfrenta restricciones críticas, mientras que 287 personas siguen confinadas en las veredas Santa Isabel, El Brandi, El Suspiro y Guadalupe (Tibú). Se conoce que aun no se ha tomado declaración de la población confinada, retrasando el acceso a atención humanitaria.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.