El nivel de actividad del volcán se mantiene en:
NIVEL AMARILLO ? (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCANICA
Del seguimiento de la actividad del volcán Galeras, el INGEOMINAS, OBSERVATORIO VULCANOLOGICO Y SISMOLOGICO DE PASTO, resalta que:
- Se destaca el incremento de señales sísmicas asociadas con dinámica de fluidos volcánicos que se relacionan con procesos de emisión y consecuente liberación de presiones. Continúa el registro de enjambres de sismos de bajo nivel energético que se relacionan principalmente con movimiento de fluidos. Los sismos de bajo nivel energético relacionados con procesos de fracturamiento se siguen presentando en niveles superficiales, con profundidades menores de 1,2 Km y en inmediaciones del cono activo. A partir del 5 de febrero no se han registrado eventos tipo Tornillo.
- Condiciones de clima favorables los días 9, 10, 12, 14 y 15 de febrero, permitieron la observación de columnas de emisión de gases desde diferentes sectores de la zona de influencia del volcán, principalmente de vapor de agua, con dispersión variable por acción de los vientos y con altura máxima cercana a 800 m sobre la cima.
- Personal de Parques Nacionales en el sector oriental de la cima del volcán y trabajadores de los canales de comunicación en la parte alta de Galeras, reportaron para el 13 de febrero, fuertes y permanentes olores a gases azufrados.
- Los valores de Dióxido de Azufre (SO2) se mantienen en niveles bajos, con un valor máximo de 260 T/día, con dispersión hacia el costado noroccidental del volcán.
El análisis de los diferentes parámetros monitoreados continúa evidenciando fluctuaciones en el comportamiento de la actividad volcánica como consecuencia de la presencia de material magmático a niveles superficiales; sin embargo, predominan los procesos de emisión de gases, lo cual reduce las condiciones de sobrepresión en el sistema volcánico.
INGEOMINAS continúa atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará sobre los cambios que puedan detectarse.