Este año se comenzará el acompañamiento a las familias más pobres y en situación de desplazamiento de Bogotá.
Se estima que en la capital la Red JUNTOS atenderá a 38 mil 481 familias desplazadas para que mejoren su calidad de vida.
Bogotá, 8 de enero de 2010. Las familias en situación de desplazamiento y las que retornen a sus sitios de origen, seguirán siendo prioridad para la Red de Protección Social para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS en 2010.
Así lo manifestó el Coordinador Nacional de la Red JUNTOS, Germán Quiroga González, quien explicó que este año, además de la población en situación de desplazamiento que ya se atiende en todo el país, se incluirán a las familias desplazadas que habitan en el Distrito Capital, para dar cumplimiento al convenio suscrito entre la Secretaría de Gobierno Distrital y la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL-.
Seg=FAn el convenio, JUNTOS comenzará el acompañamiento a 38 mil 481 familias desplazadas de Bogotá para monitorear el cumplimiento de los logros básicos de JUNTOS, que están agrupados en las dimensiones sociales de Identificación, Ingresos y Trabajo, Educación, Salud, Nutrición, Habitabilidad, Dinámica Familiar, Bancarización y Ahorro y Apoyo para Garantizar el Acceso a la Justicia .
A la fecha, los Cogestores Sociales de la Red JUNTOS, encargados del acompañamiento familiar que realiza esta estrategia, han llegado a 172 mil 850 hogares donde habitan familias en situación de desplazamiento en todo el país.
De igual manera, la estrategia JUNTOS estará presente en los procesos de retorno de población desplazada a sus territorios. Así, los Cogestores Sociales de la estrategia comenzarán a visitar a estas familias una vez se reasienten en estas zonas.
JUNTOS, que impulsa a la población en situación de desplazamiento y a las personas pertenecientes al nivel uno del SISBEN en todo el país a superar la pobreza, había vinculado hasta el mes de noviembre de 2009 a un millón trece mil familias en mil dos municipios colombianos.
Acerca de JUNTOS
La Red JUNTOS, suma de 17 entidades del Estado, busca que 1,5 millones de familias colombianas superen su situación de pobreza extrema.
La estrategia es coordinada por ACCIÓN SOCIAL, el Ministerio de la Protección Social y el Departamento Nacional de Planeación y está conformada por los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Educación Nacional, Interior y Justicia, Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y Defensa.
También integran la estrategia la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ICBF, el Incoder, Finagro, el SENA, Bancóldex, la Policía Nacional y el ICETEX.
LSV/JCZ