Tras más de cincuenta años de conflicto armado interno, Colombia vive un momento de esperanza después de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP en noviembre de 2016.
En este contexto, la Representación de la FAO en Colombia ha elaborado un “Marco estratégico para el apoyo de la FAO a la implementación del Acuerdo de Paz” que define las líneas de trabajo y concreta lo establecido en el Marco Programático de País (MPP) 2015-2019. El programa de resiliencia se inserta en estos marcos poniendo énfasis en los aspectos de construcción de resiliencia como concepto vertebrador fundamental en los escenarios de postconflicto y de recurrencia de desastres naturales.
¿Por qué el modelo de recuperación rápida de la producción agropecuaria y de generación de resiliencia en comunidades rurales vulnerables desarrollado por la FAO Colombia es tan importante?
• Fortalece las capacidades técnicas de instituciones y comunidades para proteger los medios de vida en escenarios de crisis.
• Aborda la gestión del riesgo agroclimático y la afectación por crisis sociales.
• Apoya a comunidades rurales vulnerables para realizar un riguroso análisis de riesgos, generando medidas para su reducción y adaptando sus sistemas productivos frente a la variabilidad climática.
• Genera estrategias para la inserción de pequeños productores vulnerables en mercados de agricultura familiar, ligados a la necesidad de justicia social y económica.