Dando continuidad a análisis predictivos basados en los modelos de predicción climática del IDEAM para el segundo trimestre de 2025 con apoyo de 3iSolution, en abril, mayo y junio se prevé el desarrollo de la primera temporada de lluvias en gran parte del país. En este período, se estima que alrededor de 1,8 millones de personas estarán expuestas en zonas susceptibles de inundación, de las cuales al menos 674.000 se ubican en categorías de riesgo muy alto y 1,2 millones en riesgo alto, lo que refuerza la necesidad de acciones sectoriales anticipadas para reducir costos, minimizar impactos en las condiciones de vida de las personas vulnerables que habían en zonas rurales y fortalecer la preparación al riesgo y resiliencia local.
En abril, mes que marca el inicio de la temporada de lluvias, se identificaron 997.000 personas expuestas a riesgos de inundación las cuales habitan en 55 municipios de 14 departamentos, principalmente en zonas de la región caribe, pacífico y andina. Además, se estimó cerca de 771.000 hectáreas de cultivos en riesgo, 1.307 instituciones educativas y 99 centros de salud ubicados en zonas de muy alto y alto riesgo, lo que evidencia la vulnerabilidad del sector agrícola y de los servicios básicos ante precipitaciones superiores a lo normal.
Entre mayo y junio, aunque la exposición mensual desciende sigue siendo significativa en zonas de las regiones pacífico y caribe. En mayo, se identifica una exposición al riesgo para cerca de 311.000 personas (60.000 riesgo muy alto y 250.000 riesgo alto) en 17 municipios de 5 departamentos, además de 124.000 hectáreas de cultivos, 385 instituciones educativas y 45 centros de salud. En junio, al menos 584.000 personas son susceptibles riesgos en 36 municipios de 7 departamentos (252.000 riesgo muy alto y 332.000 riesgo alto) al igual que 305.000 hectáreas de cultivos, 742 instituciones educativas y 83 centros de salud podrían resultar afectados.
Los modelos trabajados también señalan alta susceptibilidad a deslizamientos, estimando cerca de 11.300 personas pueden estar expuestas en 14 municipios de 3 departamentos, de las cuales 5.700 personas enfrentan riesgo muy alto y 5.600 riesgo alto. Esto resalta la urgencia de planificar medidas de estabilización de taludes, refuerzo de infraestructuras críticas y definición de rutas de evacuación o acciones de reubicación para proteger a las comunidades más vulnerables.
Disclaimer
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.