325 emergencias, de las cuales 249 el 76.61% son inundaciones, 33 vendavales que corresponden al 10.15%, 5 avalanchas, que representan el 1.53% y 38 deslizamientos, es decir el 10.69%.
Los 10 primeros departamentos que han reportado más emergencias por la segunda ola invernal son Antioquia con 45, Bolívar con 35, Atlántico con 33, Magdalena con 27, Cundinamarca con 24, Santander con 22, Córdoba con 20, Tolima con 17, Norte de Santander 15 y Cesar con 10.
La Dirección de Prevención y Atención de Desastres del Ministerio del Interior y de Justicia, a través de su directora Luz Amanda Pulido informa que por la segunda ola invernal a la fecha se reportan 34 muertos, 76 heridos, 9 desaparecidos, 558.417 personas afectadas que integran 113.477 familias. Las viviendas destruidas son 411 y las averiadas 52.207.
Los departamentos afectados son: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
Las 34 personas fallecidas se registran en los departamentos de Antioquia con 15, Atlántico 3, Caldas 2, Cauca 1, César 2, Cundinamarca 1, Guajira 1, Huila 2, Nariño 1, Norte de Santander 1, Quindío 1, Tolima 3, Valle 1. Las personas heridas son 76 y las desaparecidas son 9 por ola invernal.
Los 10 departamentos que han reportado más emergencias por la segunda ola invernal son Antioquia con 45, Bolívar con 35, Atlántico con 33, Magdalena con 27, Cundinamarca con 24, Santander con 22, Córdoba con 20, Tolima con 17, Norte de Santander 15 y Cesar con 10.