Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia: Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias 2024 - 2025 (PRPC), Sistema 345W: Actividades reportadas entre enero y octubre de 2024, publicación 04 de diciembre de 2024

Attachments

Mensajes clave

  • Más de 1.1 millones personas (65% de la población meta) se han beneficiado con actividades de respuesta implementada por al menos de 92 socios humanitarios en 413 municipios de 31 departamentos de Colombia, entre enero y octubre del presente año. De este total, el 36% pertenecen a pueblos étnicos.
  • Estas intervenciones responden a las necesidades humanitarias que persisten por causa del conflicto y violencia generalizada, los eventos asociados a la variabilidad climática, y que se concentran particularmente en departamentos de la región Pacífico, noroccidente y la frontera con Venezuela.
  • En este período, se destaca la respuesta complementaria desde los Equipos Locales de Coordinación a las emergencias humanitarias, alcanzando un nivel del 70% para los desplazamientos masivos, 50% de respuesta a los confinamientos, y un 53% para los eventos asociados a desastres.
  • Se destaca que al menos un 41% de los socios (32 organizaciones) involucraron a las comunidades en la implementación y seguimiento de las actividades, y la misma proporción adaptaron su respuesta según las prioridades expresadas por las comunidades.
  • Las ONGs internacionales con presencia en territorio son quienes llevan a cabo la mayoría de las actividades (37%), seguidas por las agencias del Sistema de Naciones Unidas (33%), el 16% por el Movimiento de la Cruz Roja y Media Luna Roja y las ONGs nacionales (12%).
  • Gracias al financiamiento de los donantes durante este período, las acciones reportadas han sido posibles por los aportes de USD 186,5 millones (56,2%) del requerimiento total de USD 332 millones para el Plan de Respuesta a las Prioridades Comunitarias 2024-2025, del cual se espera continúen las contribuciones en medio de los desafíos del contexto para alcanzar a la población con mayores severidades.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.