Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia: Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias 2024 - 2025 (PRPC), Sistema 345W: Actividades reportadas entre enero y noviembre de 2024

Attachments

Situación general:

  • Más de 1.2 millones de personas (73% de la población meta) se han beneficiado de actividades de respuesta implementadas por al menos 70 socios humanitarios en 418 municipios de 32 departamentos de Colombia entre enero y noviembre del 2024. De este total, el 36% pertenecen a pueblos étnicos.
  • Estas intervenciones responden a las necesidades humanitarias derivadas de la violencia armada (70%) y eventos asociados a desastres de origen natural (30%), concentrándose particularmente en las regiones Pacífico, noroccidente y la frontera con Venezuela.
  • En este período, se destaca la respuesta complementaria desde los Equipos Locales de Coordinación y del Equipo Humanitario País, alcanzando niveles de respuesta de 68% para desplazamientos masivos, 54% para confinamientos, y 35% para eventos asociados a desastres.
  • 45% de las organizaciones consultaron con las comunidades sobre prioridades y adaptaron las actividades según sus necesidades expresadas, mientras que un porcentaje similar involucró a las comunidades en la implementación y seguimiento de las intervenciones.
  • Las actividades son lideradas principalmente por ONG internacionales (35%), seguidas por agencias del Sistema de Naciones Unidas (28%), ONG nacionales (18%), y el Movimiento de la Cruz Roja y Media Luna Roja (16%),
  • Gracias al apoyo de los donantes, las acciones humanitarias reportadas fueron posibles mediante un financiamiento recibido de USD 189.9 millones (57.2%) del requerimiento total de USD 332 millones para el Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias 2024-2025. Este financiamiento es esencial para atender a las comunidades con mayores necesidades y severidades.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.