A los hechos del Bajo Cauca, se suman inundaciones en La Pintada y Amalfi. En esta =FAltima localidad, un fuerte aguacero inundó por lo menos la tercera parte del casco urbano y afectó unas 300 familias.
En La Pintada, la inundación de tres barrios afectó unas 120 familias.
El Director del DAPARD, Felipe Aguirre Arias, realizó hoy un nuevo balance de cómo la ola invernal viene afectando al departamento de Antioquia y dijo que por lo menos unos cincuenta municipios han sido afectados.
Señaló el funcionario que adicional a los hechos ya reportados en el Bajo Cauca, ayer notificaron desde La Pintada una inundación en tres barrios, afectando a 120 familias. Allí también se envió hoy ayuda humanitaria como atención inicial a esta emergencia y se sigue en todo el proceso de su atención.
Además, en la noche de ayer, cayó un fuerte aguacero en Amalfí, durante una hora, el cual inundó la tercera parte del municipio, afectando unas 300 familias.
A esta hora los bomberos y el comité local de emergencias realizan el censo de damnificados. Tampoco hubo víctimas allí en el casco urbano, pero en la zona rural si se presentó un derrumbe en una mina de barro, que produce materia prima para baldosas y vajillas, allí murió una mujer.
Recordó el funcionario que ésta ola invernal ha golpeado de manera inclemente en las distintas subregiones del departamento de Antioquia.
Recordó las inundaciones por el crecimiento del Río Cauca, en la zona del Bajo Cauca, donde en Cáceres, hay un corregimiento inundado, en Caucasia, siguen inundados varios barrios del casco urbano, veredas y corregimientos y en Nechí, buena parte del casco urbano está inundado.
Estas inundaciones son recurrentes y lentas por la ola invernal en todo el país y a la fecha no se han reportado muertes en estas tres localidades. Allí, en su mayoría, los damnificados se han albergado en casas de familiares y amigos y sólo en Caucasia, se creó un albergue temporal en el coliseo.
Todas las emergencias han sido atendidas por los comités locales y los grupos de socorro. Igualmente desde la Gobernación se apoya todo y se han enviado materiales de ayuda humanitaria, dijo también el señor Aguirre Arias.
Anotó finalmente el funcionario, que de cara a la ola invernal que todavía sigue durante este mes de junio por lo menos, se sigue en alerta en todo el Departamento, toda vez que han resultado afectados directamente unos 50 municipios antioqueños. Por ello todos los comités locales de emergencia están activos.