Situación Humanitaria
(21-10-08) Desplazamiento masivo
en Antioquia
El 21 de octubre, comunidades campesinas de Cañón Verde (zona rural de Tarazá) empezaron a desplazarse al casco urbano del pueblo, debido a enfrentamientos entre las fuerzas armadas y el Frente 18 de las FARC
Combates causados por los programas de erradicación manual de coca en el área, el aumento de minas anti-persona y el uso de casas de civiles y de escuelas como refugio por parte de la Policía, fueron las causas del desplazamiento masivo de 40 familias (113 personas) hacia el casco urbano de Tarazá.
Las personas desplazadas han reportado su preocupación por el comportamiento inadecuado de la Policía frente a la población civil. Entre los desplazados hay 18 niños menores de 5 años, 43 niños entre los 6 y los 18 años y 52 adultos mayores. El grupo está albergado actualmente en la escuela municipal y sus principales necesidades son alimentos y colchonetas. El gobierno local proporcionó albergue y alimentos para la población, mientras el Comité Local de Atención a la Población Desplazada está evaluando la situación. Hay presencia de la Defensoría del Pueblo, la unidad móvil del ICBF y el DAPARD, apoyados por ACNUR.
(26-10-08) Desplazamiento masivo en Buenaventura
Presencia militar cerca a la escuela de la vereda Bellavista causó el desplazamiento de 12 familias hacia la vereda Auca.
Las familias encontraron albergue en el centro comunitario municipal, y aunque ellos mismos se
han encargado de su alimentación, se teme que la comida comience a escasear si la situación contin=FAa.
El Defensor comunitario le pidió al Ejército que se retirara del área debido al miedo de la comunidad a que la presencia militar pueda causar ataques de grupos ilegales.
La comunidad declaró que sólo regresarán una vez que las condiciones de seguridad estén garantizadas.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.