Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia: Monitoreo Plan de Respuesta Humanitaria, Reporte semestral Enero - Junio 2022

Attachments

  • Durante el primer semestre de 2022 la situación humanitaria en Colombia evidenció un deterioro progresivo por el aumento de emergencias asociadas al conflicto armado y su convergencia en áreas geográficas con ocurrencia de desastres o afectaciones por variabilidad climática generando un aumento en las necesidades humanitarias, especialmente para las comunidades que viven bajo el control o influencia de los grupos armados no estatales en zonas rurales y dispersas. En este período, la asistencia humanitaria se enfocó en la región de la Costa Pacífica y zonas rurales dispersas de otras regiones, centrando su atención en comunidades étnicas (indígenas y afrocolombianos) y población afectada por emergencias humanitarias a causa de la presencia y confrontación entre grupos armados no estatales (GANE).

  • A pesar de los numerosos desafíos, 47 organizaciones con proyectos vinculados al Plan de Respuesta Humanitaria (HRP) lograron asistir a 572 mil personas y 487 mil mediante asistencia intersectorial durante el primer semestre de 2022, en 28 de los 32 departamentos del país. La respuesta focalizó acciones en salud, seguridad alimentaria y nutrición, protección (incluyendo violencia basada en género, Protección de la niñez y acción contra minas), educación en emergencia, agua, saneamiento e higiene, alojamientos y asentamientos y recuperación temprana, principalmente en las poblaciones afectadas por diferentes factores asociados al conflicto armado, los desastres y variabilidad climática.

  • Gracias a la generosidad de los países donantes se han movilizado USD 63.1 millones de dólares (22,2%) de los USD 283 millones de dólares que se requiere para llegar al menos a 1.6 millones de personas que se tiene como población meta. Mediante los fondos CERF se logró movilizar USD 3 millones para la atención a confinamientos en el departamento de Chocó, así como USD 2 millones para la atención a la emergencia por desastre en La Mojana.

  • Frente a todos los desafíos humanitarios en Colombia, durante el 2022 el Equipo Humanitario País ha establecido diferentes estrategias a nivel nacional y territorial, tales como la Estrategia Pacífico, la Estrategia para Pueblos Indígenas y el Fortalecimiento en los temas de Acceso Humanitario, estrategias que tendrán continuidad en el segundo semestre del año. Debido al aumento de emergencias ligadas al conflicto armado (130 casos), movilizar respuesta para atender afectaciones por desastres ha sido un reto, debido a las limitaciones en los recursos y el desborde de capacidades por la recurrencia de las emergencias por conflicto, las cuales se ha priorizado.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.