Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia: Levantadas las alertas por ola invernal en el departamento

DAPARD en coordinación con la administración de Nechí y del gobierno nacional emprenden procesos de recuperación y protección de la población.

Como crítica califica John Fredy Rendón Roldán Director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres DAPARD, la situación de los habitantes de Nechí, situación que comparte con los demás municipios que han padecido la ola invernal e indica: Han venido recuperándose de todas las problemáticas que acarrean las inundaciones causadas por el invierno; ahora llega la segunda etapa que es la recuperación de todo lo que han perdido, como los animales, los bienes muebles e inmuebles y los cultivos.

Por eso se están adelantando proyectos con las administraciones municipales y se gestionan proyectos con el gobierno nacional para acudir a las regalías para generar procesos de recuperación. En Nechí próximamente se va a iniciar una obra de dragado por valor de =B7750 millones de pesos que ha entregado el señor gobernador Luis Alfredo Ramos Botero a la administración municipal para que se ejecute esta obra, a través de la declaratoria de urgencia manifiesta que permita darle prioridad a la obra.

Se adelantan además gestiones con el gobierno nacional para que con recursos de regalías se pueda adelantar la segunda etapa del dragado y la construcción de un muro que proteja a la comunidad de nuevas inundaciones para lo que se requiere una inversión por $ 3.000 millones de pesos. De la misma manera se avanza en la conformación de un banco de materiales que permita trabajar en la reconstrucción y reubicación de viviendas.

El aspecto de la salud también se contempla en la atención y por ello, indica Rendón Roldán Director del DAPARD: Se preparan unas brigadas de salud que permitan mitigar el impacto que han sufrido todas estas familias y que ya empiezan a presentar problemas de salud.

También aclara John Fredy Rendón que en el momento ya se han levantado todas las alertas en el departamento, ya que los niveles de los ríos han bajado en todas las poblaciones y sólo persiste la problemática en el Magdalena medio en municipios como Puerto Triunfo, Puerto Nare y Puerto Berrío. En estos tres municipios se presume hay unas 300 viviendas afectadas.

GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
GERENCIA DE COMUNICACIONES - DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y PRENSA
Despacho del Gobernador
Medellín, diciembre 16 de 2008/ Hora: 5: 43 p.m
Rr. # 1437