En la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá quedó montada la nueva sede desde donde varias instituciones del Estado atenderán a la población desplazada de manera permanente.
Ya suman 31 en el país, las Unidades de Atención y Orientación para los desplazados UAO.
Bogotá, septiembre 21 de 2005. La Unidad de Atención y Orientación a Población Desplazada número 31 fue abierta en la localidad de Ciudad Bolívar de esta capital, informó la subdirección de Atención a Desplazados de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional - ACCIÓN SOCIAL-
Con ello se busca facilitar el acceso de la Población afectada por el desplazamiento forzado, a los servicios prestados por las diferentes instituciones nacionales y locales; destinar un espacio exclusivamente para el desarrollo de la oferta de servicios, descongestionando las sedes locales de las entidades responsables de la atención a esta población; facilitar el seguimiento sobre la atención brindada y evidenciar el funcionamiento operativo y coordinado del Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada -SNAIPD-, a nivel Departamental y Municipal.
Dicha sede está situada en la Carrera 20 B sur No. 63-98, esquina, Barrio San Francisco. Sus teléfonos son 7151854 -7179173. Allí, personal de la alcaldía local, ACCIÓN SOCIAL y otras entidades que hacen parte del SNAIPD, prestarán atención a población afectada por el desplazamiento forzado, permitiendo asÍ que la población ubicada en esta localidad tenga fácil acceso a los servicios institucionales.
De esta forma, suman 31 las Unidades de Atención y Orientación para los desplazados, las que se encuentran en Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ciudad Bolívar (Bogotá), Florencia, Floridablanca, Girón, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Ocaña, Pasto, Pereira, Popayán, Puerto Asís, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo, Soacha, Soledad, Tumaco, Valledupar, Villavicencio y Yopal.
Las UAO facilitan el acceso de la población a los servicios estatales locales, que brindan atención integral a sus diferentes requerimientos; facilitan el acceso a información integral, clara y oportuna; en ellas se presta atención personalizada y humanizada; y permiten brindar con mayor oportunidad y efectividad la atención, disminuyendo trámites y optimizando el tiempo de los usuarios.