Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia - Informe Flash MIRA Municipio de Istmina - Comunidades Basurú, Carmelitas, Paitó y Playa Grande (Chocó) 24/04/2014

Attachments

Fuertes lluvias ocurridas el 11 de abril de 2014, causaron el desbordamiento de los ríos Basurú y Suruco -en zona rural del municipio de Istmina (Chocó), generando inundaciones que afectaron cultivos y viviendas de 595 habitantes de cuatro comunidades afrocolombianas de la zona. La creciente causó pérdidas de colchones y ropa para todas las familias, siete viviendas resultaron seriamente afectadas en la comunidad de Playa Grande y requieren ser rehabilitadas. Es necesario entregara a la comunidad dotación de kits de hábitat y vestuario. Estas comunidades han sido afectadas de forma recurrente por inundaciones pero esta situación sería la de mayor impacto a la fecha. La emergencia también afectó el suministro de electricidad y destruyó los acueductos comunitarios.

Con base en los resultados preliminares de la misión MIRA - Multi-Cluster Initial Rapid Assessment, los sectores identificados con mayor afectación son: i) Seguridad alimentaria y nutrición: Pérdida de cultivos de pancoger, situación que se agrava por la falta de ingresos y la imposibilidad de adquirir alimentos en cantidades suficientes. ii) Salud: No hay acceso a servicios de salud en las comunidades. El único centro de salud ubicado en Basurú -construido por el CICR entre 2012 y 2013-, fue afectado por la inundación y actualmente no cuenta con medicamentos ni dotación. Una auxiliar de enfermería cubre todas las comunidades. Se han presentado casos de influenza e infecciones en la piel, principalmente en niñas/os, y algunos casos de estrés postraumático y paludismo. iii) Agua y saneamiento básico: No hay acceso a fuentes de agua segura ni información sobre hábitos de higiene y saneamiento básico. Los acueductos comunitarios se vieron afectados y los incipientes sistemas de alcantarillado colapsaron. El agua está contaminada principalmente por las actividades mineras en la parte alta de los ríos afectando su cauce, esto podría estar relacionado con la magnitud de la inundación. No se cuenta con pozos sépticos, alternativas para la deposición de aguas servidas, ni disposición de desechos sólidos.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.