Contexto e Impulsores de la Crisis
Esta zona de la subregión de La Mojana ha sido recurrentemente impactada por el aumento del nivel de los ríos Cauca y San Jorge. La afectación se presenta por el rompimiento de los terraplenes en San Jacinto del Cauca, Guaranda y Achí, que generaron las primeras inundaciones por el ingreso del río Cauca a los caños de la Ciénaga de Ayapel.
El 27 de agosto de 2021, en el sector Cara de Gato en San Jacinto del Cauca se rompió el terraplén del río Cauca y generó el ingreso de grandes cantidades de agua a La Mojana. Hasta la fecha, el desbordamiento del San Jorge y del sistema de ciénagas y caños han generado afectaciones importantes en San Jacinto del Cauca, Achí y Magangué (Bolívar), Ayapel (Córdoba), Guaranda, Majagual, San Benito Abad, Sucre, San Marcos y Caimito (Sucre) y Nechí (Antioquia).
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Colombia entra a la 2ª temporada de lluvias a partir del 16 de septiembre hasta mediados de diciembre. Con ello, las lluvias podrían aumentar en un 40% por encima del promedio normal.
Tras el rompimiento de Cara de Gato, en Ayapel se ha presentado una afectación de gran magnitud en cultivos de pancoger, medios de vida, viviendas y vías de acceso por cuenta de las inundaciones progresivas, e incluso se presentó la muerte de una niña por ahogamiento.
El municipio decretó calamidad pública por la afectación del río San Jorge el 3 de agosto, posteriormente amplió la calamidad por la afectación del río Cauca el 28 de agosto.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.