Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia: Informe de situación humanitaria 2024 - enero a noviembre de 2024 (publicado el 31 de diciembre de 2024)

Attachments

  • La continuidad de las emergencias masivas desencadenadas por hechos de conflicto y eventos asociados a la variabilidad climática sigue generando afectaciones significativas, impactando el bienestar y las condiciones de vida de más de 935.000 personas entre enero y noviembre de 2024, según el monitoreo y reportes de los Equipos Locales de Coordinación (ELC) y Equipos Humanitarios Locales (EHL). Estas afectaciones se concentran principalmente en las regiones del Pacífico, Noroccidente y el Caribe, donde las comunidades enfrentan una creciente vulnerabilidad debido a la interacción de estos factores.
  • Durante este periodo, más de 313.600 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado y confinamiento, de las cuales 176.500 corresponden a desplazamientos, incluidos 128.459 de manera individual. Cerca de 137.100 personas enfrentaron confinamiento, lo que agrava las condiciones de vida y bienestar. El 2024 destaca por ser el año con mayor cantidad de personas confinadas, con un incremento del 57% respecto al año anterior.
  • En noviembre se registraron 6 emergencias por desplazamientos y confinamientos, afectando a cerca de 6.000 personas en municipios como Arauquita (Arauca), Olaya Herrera (Nariño), Valdivia y Anorí (Antioquia), y Puerto Guzmán (Putumayo). Estos eventos destacan la necesidad de medidas de protección y prevención, particularmente en comunidades recurrentemente afectadas.
  • Más de 2 millones de personas se han visto afectadas por eventos asociados a la variabilidad climática en 2024, lo que representa un aumento del 431% en comparación con el año anterior. En Chocó y La Guajira, las lluvias de la segunda temporada del año afectaron a más de 422.000 personas, incluyendo daños a viviendas y pérdida de cultivos. Además, las condiciones de seguridad limitadas agravaron el acceso a la ayuda humanitaria en estas regiones, destacándose esfuerzos de respuesta conjunta entre entidades gubernamentales y socios humanitarios.
  • Finalmente, el reclutamiento, vinculación y utilización de menores aumentó en un 54% respecto al año anterior, con los departamentos de Cauca, Córdoba, y Amazonas entre los más afectados. Lo que resalta la urgencia de fortalecer medidas de protección y prevención en los territorios más impactados.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.