Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia: "Gobierno no està imponiendo nada, sólo comparte sus directories": Luís Alfonso Hoyos Aristizabal

El Alto Consejero Presidencial para la Acción Social, dijo que envió al servicio diplomático acreditado en Colombia el documento "Lineamientos para el enfoque de los proyectos de Cooperación Internacional", para compartir con ellos, de manera informativa, la política del gobierno en la materia.
"No buscamos imponerles ninguna posición, el propósito es informarlos del lenguaje que utilizamos los funcionarios del Estado en esos temas".

"Hubo dos agencias de Naciones Unidas que tuvieron una confusión respecto al documento, pero ya se les aclaró el motivo del envío".

Aumenta presencia de cooperantes,de 150 millonesen el 2000a 400 millones de dólares en el 2005.

Bogotá, Junio 13/2005. El propósito del documento enviado hace varios días al cuerpo diplomáticoy agencias de cooperación, escrito por el Alto Consejero Presidencial para la Paz, Luis Carlos Restrepo, sobre los "lineamientos para el enfoque de los proyectos de cooperación internacional" es para su mayor conocimiento y evitar malos entendidos en aquellos escritos elaborados por el gobierno.

Así los manifestó Luis Alfonso Hoyos Aristizábal, Consejero para la Acción Social y director de la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional, ACCI, quien dijo que "todos los embajadores y las agencias conocen muy bien estos pronunciamientos del gobierno desde el principio, la razón por la cual hace una semana se envió por escrito fue porque el Consejero de Paz hizo una síntesis de lo que han sido estas posiciones durante estos tres años de gobierno.

"Hay un mal entendido ante la opinión pública. No hay ninguna imposición de términos para nadie, sólo hay una directriz que Luis Carlos Restrepo nos entregó a los funcionarios de gobierno en materia de diálogos y acuerdos humanitarios, y esa directriz la compartimos con la agencias multilaterales. Cada uno de ellos tiene su propio lenguaje." Entendemos que hubo dos agencias de Naciones Unidas que tuvieron una confusión pero ya se les aclaró", dijo Hoyos Aristizábal.

"El gobierno ha dicho que no reconoce la legitimidad de los guerrilleros y los paramilitares que actúancontra el Estado, la población y la comunidad. Ese el es el espíritu que se ha expresado en todos los temas de cooperación, en la que seguimostrabajando y aumentando la ayuda internacional", anotó Hoyos Aristizábal.

"La cooperación internacional en materia de ayuda oficial al desarrollo subió de 150 millones en el año 2000a 300 millones de dólares en los últimos dos años, cada año,y este año subió a 400 millones. La cooperación ha aumentado, ha sido más fuerte y está más coordinada, tenemos un mapa y un manual de cooperación, y no hay ninguna discusión en ese sentido", puntualizó.