CONTEXTO
El municipio de Piamonte está constituido por 63 Veredas, 65 Juntas y 9 Corregimientos, 10 resguardos, 11 cabildos indígenas (1.740 personas, de los pueblos: Inga, Nasa, Emberá Chami y Awá) y cinco consejos comunitarios (297 personas) con un total de población de 9.715 personas. La población no tiene vías de acceso directo a la capital del departamento del Cauca, Popayán, por lo tanto, los desplazamientos se hacen por los departamentos vecinos como Putumayo y Caquetá.
La presencia de Grupos Armados No Estatales (GANE), las economías ilícitas, la ubicación geográfica y la debilidad en la presencia de las instituciones del Estado han generado que el conflicto armado sea continuo. Esto ha contribuido directamente a una crisis humanitaria con severidad 4 (PIN 3.886) que afecta a la población civil, principalmente a las comunidades de las zonas rurales campesinas, indígenas y afrodescendientes. Se han presentado confinamientos, desplazamientos masivos no declarados, restricciones a la movilidad y restricciones al acceso a bienes y servicios. Estos hechos se han consolidado como una estrategia de control de corredores terrestres y fluviales estratégicos para los Grupos Armados No Estatales que favorecen las economías ilícitas (cultivos de uso ilícito y minería ilegal). Piamonte se ha caracterizado por tener doble afectación por conflicto armado y desastres por variabilidad climática en donde al menos 90 familias (450 personas) se han visto afectadas en febrero de 2024.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.