Durante el fin de semana el DAPARD atendió los municipios Puerto Berrío, Puerto Nare, Abejorral, La Ceja, Cañas Gordas, Ebéjico, Yolombó y Girardota, los cuales reportaron calamidades por motivo del fuerte invierno.
Las intensas lluvias que se presentaron este fin de semana festivo ocasionaron emergencias en 8 municipios de Antioquia, los cuales solicitaron ayuda al Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres - DAPARD -, debido a que en su mayoría estas situaciones desbordaron la capacidad de respuesta de los Comité Locales de Prevención y Atención de Desastres - CLOPAD.
En el municipio de Puerto Berrío hubo inundaciones en la zona rural, afectando a 16 familias, las cuales fueron atendidas por el CLOPAD. En Puerto Nare se produjo inundaciones por avenida torrencial que dejó a 60 familias afectadas y para lo cual se enviaron 5 toneladas de ayudas humanitarias.
En la Ceja hubo deslizamientos por avenida torrencial que dejaron 1 vivienda destruida, 4 viviendas afectadas, 20 familias damnificadas en sus sistemas productivos (cultivos de café) y una persona herida. El DAPARD envió sus funcionarios, en coordinación con la red de salud y la Cruz Roja Colombiana.
La situación en el municipio de Cañas Gordas fue una de las más complicadas, puesto que un deslizamiento en la vereda Manglar cayó sobre un bus de servicio público que cubría la ruta Medellín - Turbo, dejando un saldo de 2 personas fallecidas, 27 lesionados que fueron dados de alta y un lesionado trasladado a Medellín. La atención de esta emergencia se produjo en coordinación con la red hospitalaria y la Policía de carreteras.
En Yolombó hubo inundación de la Quebrada San Bartolo, afectando zona urbana y rural y de acuerdo con el censo hecho por el municipio, dejó afectadas 30 familias, 3 viviendas quedaron en zona de alto riesgo, un puente averiado y una persona fallecida.
En el municipio de Ebéjico un accidente de tránsito dejó un saldo de una persona herida y una más fallecida, la cual fue rescatada en las primeras horas de esta mañana por los grupos de socorro.
Finalmente en Girardota se requirió la reubicación de 4 viviendas por movimiento de Maza, en el sector conocido como Manzanillo.
En total resultaron damnificadas 160 familias, 15 cultivos en fincas, 145 viviendas, y 4 fallecidos (2 en Cañas Gordas, 1 Yolombó y 1 Ebéjico). El DAPARD envió 8 toneladas en ayudas humanitarias, representadas en Mercados, Kits de Aseo y de cocina, colchonetas y se acompañó a los municipios afectados en la atención de las comunidades damnificadas. Adicionalmente en se envió a un geólogo para evaluar la zona de Manzanillo en Girardota y hacer las recomendaciones correspondientes.