EMERGENCIAS DESTACADAS
• Entre enero y abril de 2021, al menos 19.934 personas fueron desplazadas en 52 eventos masivos mientras que 26.150 personas fueron forzadas a confinarse ante la situación de seguridad de los territorios. En abril se mantuvo la tendencia al alza en el número de personas afectadas por desplazamiento y por confinamientos especialmente de los departamentos de la Región Pacífico.
• En Abril, al menos 6,310 personas (1,578 familias) fueron víctimas por desplazamiento y confinamiento, en los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó y Nariño. De las 2.164 personas desplazadas en Abril, el 84% no ha podido regresar a sus lugares de origen ante condiciones de seguridad inadecuadas.
• Los departamentos del Pacífico concentraron el 75% de las emergencias masivas por causa de la violencia y conflicto armado reportadas.
• Preocupa la recurrencia de las emergencias en municipios como:
Leiva (Nariño) que registró 2 desplazamientos masivos en un mismo mes, Argelia (Cauca) y Cáceres (Antioquia) que persisten y se suman a las previamente reportadas por los Equipos Locales de Coordinación (ELC) durante el primer trimestre del año.
• Las comunidades indígenas y afrocolombianas siguen siendo fuertemente afectadas por las emergencias de desplazamiento y confinamiento. La población de las étnias Embera Eyavida (Antioquia) , Emberá Katio (Chocó) y Awá (Nariño) se ven constantemente revictimizadas ante el accionar de grupos armados que ponen en riesgo la supervivencia de dichos pueblos.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.