Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia – Emergencia por inundaciones en Manizales (Caldas) Flash Update No. 1 (20/04/2017)

Attachments

Mas de 1.000 personas resultaron afectadas por la emergencia desencadenada tras las fuertes lluvias que cayeron sobre Manizales en la noche del 18 de abril, las cuales causaron el deslizamiento del cerro Sancancio e inundaciones en la zona urbana de la ciudad. A la fecha de la publicación de este informe, se registran 17 personas muertas, 66 desaparecidos, 23 heridos, 70 viviendas colapsadas y 400 desalojadas ante el riesgo de nuevos deslizamientos por estar ubicadas en las laderas de los ríos y quebradas. Cerca de 25 barrios fueron afectados por la emergencia.

El Comité Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres decretó la alerta roja y calamidad pública por esta situación. Los barrios con afectaciones mas críticas son: Persia Alto, Persia Bajo, Aranjuez, las Granjas, Estambul, San Ignacio, los Cedros y en Sierra Morena San Lorenzo.

En cuanto a infraestructura vial se afectaron 15 puntos que ya se han ido rehabilitando paulatinamente. Al menos 12 instituciones educativas fueron afectadas, razón por la cual se suspendieron las clases en colegios públicos, privados y universidades hasta el 20 de abril y se está realizando la debida valoración, para determinar el número de niños, niñas y adolescentes sin acceso a educación de maneara temporal.

Como medida de prevención, fueron suspendidos los servicios de gas, energía y agua, dejando al menos a 2.260 personas pertenecientes a 10 barrios sin estos servicios.

Se continúa realizando seguimiento en zonas de ladera, así como las cuencas de los ríos para determinar otro tipo de afectaciones o riesgos.

Con relación a la atención en salud, se ha informado nueva inundación que afectó el puesto de salud más grande de atención de heridos en Manizales por lo que el personal médico debió ser reubicado. En este momento se están verificando las cifras de afectación y las necesidades por este nuevo evento.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Manizales y la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales se encuentran evaluando las necesidades en materia de Seguridad alimentaria, Nutrición y medios de vida, Albergue y bienes no alimentarios, Agua y saneamiento básico, Salud y educación. De igual modo, las autoridades activaron sus protocolos de contingencia, para garantizar la asistencia a los damnificados con kits humanitarios, recursos para pagar arrendamiento y auxilios funerarios. Desde el nivel nacional Presidencia, UNGRD y Ministerio de Transporte están acompañando la respuesta. De momento no hay solicitudes de apoyo complementario desde instancias de cooperación internacional.

Desde OCHA Córdoba y UMAIC Antioquia se hace seguimiento de la situación, en articulación con las autoridades departamentales para apoyar de manera complementaria en caso que sea necesario.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.