Desde el pasado 24 de febrero, aproximadamente 24 familias (más de 60 personas) de la Vereda Los Domingos del municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, se desplazaron como medida de autoprotección debido a la presencia de hombres armados desconocidos, quienes asesinaron a cinco pobladores en la vereda. De acuerdo a información local, cinco familias permanecen en la vereda ya que no cuentan con recursos necesarios para desplazarse.
Las familias se han desplazado hacia la cabecera municipal de Santa Bárbara de Iscuandé, y a los municipios de El Chaco y Santiago de Cali (Ver trabla).
De las familias ubicadas en la cabecera de Santa Bárbara, aproximadamente 5 se albergaron en un hotel, donde recibieron el apoyo de la Alcaldía, las otras se albergaron en casas de familiares y/o amigos.
El día lunes se realizará el Comité Municipal de Justicia Transicional y se está actualizando el censo. Se han identificado necesidades en seguridad alimentaria y nutrición y en albergue.
Respuesta:
La Administración Municipal respondió con alimentos a las 16 familias y con alojamiento a 5 familias. Está en proceso de levantamiento del censo para hacer la solicitud de subsidiaridad a la UARIV, La Alcaldía ha manifestado no contar con los recursos necesarios para brindar la ayuda humanitaria inmediata después del martes 28 de febrero. La administración está buscando alternativas de alojamiento para las familias que al momento se encuentran en hotel y que deben desalojar.
El Consejo Noruego para Refugiados – NRC apoyó con un tanque de gas propano para la preparación de alimentos de las familias albergadas en el hotel. Adicionalmente apoyará con subsidios de arrendamiento, una vez se identifique un nuevo lugar de alojamiento.
ICBF inició la ruta de atención a las familias en situación de desplazamiento en la cabecera municipal.
La UARIV está atenta al acta de CMJT para iniciar la ruta de atención y solicitará a la gobernación la convocatoria del subcomité de atención en Pasto.
El Equipo Local de Coordinación Nariño continúa monitoreando la emergencia en coordinación con las autoridades municipales y departamentales.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.