Este informe fue elaborado por OCHA con apoyo de UMAIC y con información de la Defensoría, y organizaciones del Comité Interinstitucional Humanitario Buenaventura-ELC Valle del Cauca
Flash Update No. 1: Desplazamiento masivo comunidades indígenas del resguardo Chagpien Tordó,
Litoral de San Juan (Chocó)
Entre el 20 y 21 de marzo, cerca de 134 personas (28 familias) del resguardo Chagpien Tordó4 , ubicado en El Litoral de San Juan (Chocó) se desplazaron hacía al casco urbano de Buenaventura, como medida de protección ante la presencia de actores armados sin identificar en cercanías a la comunidad. Es de resaltar que los desplazamientos de familias de este resguardo se vienen presentando desde el 21 de febrero (ver Flash Update No. 1). Desde entonces, la comunidad ha advertido en múltiples ocasiones que los riesgos de desplazamiento persisten.
Este nuevo grupo de familias llegó al mismo lugar (CAIJU) en el que actualmente se encuentran albergadas las 106 personas que llegaron en febrero, razón por cual la capacidad del sitio se encuentra desbordada.
Hasta el momento, la Alcaldía además de proveer el sitio de albergue, entregó, el 21 de marzo, mercados para dos días con alimentos perecederos y no perecederos. El 22 de marzo, la Defensoría tomó declaración a las 28 familias y el ICBF hizo la caracterización de niños, niñas y adolescentes para la gestión y posterior entrega de refrigerios.
Se identifican necesidades en los sectores de allbergue y bienes no alimentarios: colchones, toldillos, ropa y zapatos; en seguridad alimentaria, kits de alimentos teniendo en cuenta el enfoque diferencial, incluyendo leche para bebes, kits de cocina; en salud, kits de aseo y pañales, la realización de jornadas de salud para NNA y adultos, fumigación y tratamiento de aguas residuales. Igualmente, se evidencia la necesidad de un albergue con capadidad para recibir a todas las familias.
El 22 de marzo se llevó a cabo un Subcomité de Prevención en el cual la Alcaldía de Buenaventura hizo un balance sobre la asistencia proporcionada a las familias y se acordó una misión humanitaria a dos comunidades del río San Juan, incluyendo el resguardo de Chagpien Tordó, encabezada por las las Alcaldías de Litoral de San Juan y Buenaventura, con la participación de secretarías y entidades territoriales.
Se confirmó la realización de un Comité de Justicia Transicional ampliado entre las gobernaciones de Valle del Cauca y Chocó, el próximo 18 de abril. De igual manera la administración distrital se comprometió con la entrega de 50 colchonetas en los próximos días.
En cuanto a la respuesta internacional ACNUR ha incidido con la institucionalidad ante las necesidades de protección identificadas y ha brindado acompañamiento a las comunidades. PNUD ha acompañado a las comunidades y en los próximos días entregará alimentos perecederos por tres días, a todas las familias en el albergue. El 23 de marzo CICR entregó tres estufas con sus correspondientes pipetas de gas, y entregará elementos para la elaboración de artesanías (chaquiras) a todas las familias en el sitio de albergue.
El Equipo Local de Coordinación (ELC) Valle del Cauca y el Comité Interinstitucional Humanitario de Buenaventura (CIH) continúan monitoreando la emergencia y haciendo incidencia, en coordinación con las autoridades locales.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.