En el barrio Primero de marzo en el municipio San Calixto, 81 personas (21 familias) han sido afectadas por deslizamientos que se registran desde la primera semana de abril. La situación de riesgo continúa por lo que la comunidad tuvo que ser evacuada. Colapsaron 5 viviendas y por lo menos 20 se encuentran afectadas y continúan en alto riesgo.
Las personas afectadas desalojaron las viviendas y se albergan en casas fiscales y la Casa Hotel que la administración municipal dispuso como albergue temporal para atender la emergencia. Persiste temor en la población ante la amenaza de un deslizamiento mayor. Es probable que entre las familias afectadas se encuentren víctimas del conflicto armado, lo que configuraría una situación de doble afectación. Los barrios Bolívar y el Carmen también presentan riesgo de emergencia por deslizamientos.
Desde el Plan de Respuesta de emergencias municipal, se activó una comisión técnica de monitoreo de la situación. La secretaria de Planeación y el coordinador del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), han realizado visitas de inspección y han orientado al municipio durante la emergencia.
Se destinó la instalación de plásticos en la zona para mitigar la filtración de aguas lluvias.
Ante la situación presentada la Alcaldía declaró la calamidad pública. El municipio no tiene mayor capacidad de respuesta, ni cuenta con los recursos suficientes para las obras de adecuación y reubicación que se requieren.
Las principales necesidades humanitarias se identifican en el sector de Seguridad Alimentaria; además se requieren materiales para el mejoramiento inmediato de las viviendas afectadas. En el mediano y largo plazo, se podría necesitar apoyo para construcción de obras de mitigación en el caso que así lo determinen los estudios respectivos.
El Equipo Local de Coordinación (ELC) continuará haciendo seguimiento a la situación en contacto con la Administración municipal, Secretaría de planeación y obras públicas, la Personería, y el Consejo Departamental de Gestión del riesgo y Desastres (CDGRD).
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.