La tasa de impunidad de las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por las fuerzas de seguridad de Colombia es demasiado alta, afirmó el relator de la ONU sobre el tema, Philip Alston.
En un informe publicado este jueves sobre la visita que realizó a ese país en junio de 2009, el experto sostuvo que, seg=FAn fuentes creíbles, un 98.5% de los casos de civiles asesinados por militares no ha sido resuelto.
"A menos que el Gobierno asegure la efectiva investigación y juzgamiento de ese tipo de ejecuciones, no podrá superar el escándalo de los 'falsos positivos'", añadió.
Ese escándalo estalló en 2008 cuando se descubrió que 11 jóvenes presentados como bajas en combate en el poblado de Soacha, no eran guerrilleros sino campesinos.
Alston dijo que en su investigación pudo constatar que hubo un n=FAmero significativo de esas ejecuciones a lo largo de todo el país y que fueron incentivadas por la política de recompensas para hacer más efectiva la lucha contra los insurgentes.
Producción: Jorge Miyares