Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia + 1 more

Colombia: Briefing Departamental, Guaviare, Enero a Diciembre 2023

Attachments

DATOS DEPARTAMENTALES

El departamento de Guaviare se encuentra en la parte norte de la región Amazónica Colombiana, limitando al norte con Meta y Vichada, al oriente con Guainía, al sur con Vaupés y al suroccidente con Caquetá. Su extensión es de 53.460 km2, se divide en cuatro (4) extensos municipios: San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores. En el departamento habitan 90.357 personas.

MENSAJES CLAVES

  • Durante el 2023, las dinámicas de violencia del Grupo Armado No Estatal (GANE) con presencia en el departamento del Guaviare ocasionaron múltiples afectaciones contra la población civil como homicidios, amenazas de reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes, desplazamientos forzados, entre otras graves vulneraciones que se concentraron mayoritariamente en el municipio de San José del Guaviare. Las comunidades étnicas (Nukak, Jiw) y campesinas que habitan en zonas rurales y colindantes a afluentes hídricos fueron las más afectadas. En igual medida, continúan las acciones en contra de la población civil como el cobro de extorsiones y la imposición de códigos de conducta, hechos que han afectado la vida cotidiana, el entorno social, y los medios de subsistencia de los pobladores.

  • La población civil en Guaviare continúa enfrentando riesgos de protección por la contaminación de artefactos explosivos en el territorio. El departamento sigue en espera de ser priorizado para que se lleven a cabo intervenciones en desminado humanitario. La sospecha de Minas Antipersonal (MAP) y Municiones Sin Explosionar (MSE) aumenta los riesgos de que las personas sufran accidentes e incidentes en su integridad física y emocional. Existe una continuidad en el uso de Trampas Explosivas (TE) en ataques indiscriminados contra la población civil y a establecimientos comerciales. El uso de dichos artefactos en acciones armadas contra la Fuerza Pública puede provocar afectaciones contra civiles.

  • Se registraron al menos 21 eventos de restricción a la movilidad y al acceso humanitario, donde los actores humanitarios enfrentaron desafíos para llegar a las personas y comunidades con necesidades, en especial pueblos étnicos, y poblaciones campesinas que residen en zonas rurales y dispersas. Se destacan los impedimentos a la libertad de movimiento de las organizaciones humanitarias mediante retenes ilegales e intimidaciones, así como las limitaciones a las operaciones humanitarias debido a operaciones militares y hostilidades.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.