CONTEXTO
Durante los meses de junio y julio 2022 se ha precarizado la situación humanitaria por aumento de tensiones entre Grupos Armados Organizados como ELN y FARC y afectaciones por agudización de la temporada invernal.
-
En Arauca, se siguen presentando enfrentamientos entre Grupos Armados Organizados especialmente en zonas rurales de los municipios de Tame, Saravena y Puerto Rondón, causando el confinamiento de alrededor de 38 comunidades. Adicionalmente, se han presentado afectaciones por aumento de lluvias y desbordamiento de ríos y quebradas que han afectado instituciones educativas ubicadas en zonas rurales, vías intermunicipales y terciarías.
-
En Norte de Santander, han aumentado las tensiones sociales ante la presencia continua de artefactos explosivos en diferentes puntos del departamento y Grupos Armados Organizados especialmente en Tibú quienes han hecho presencian en instalaciones de la Alcaldía y vías del municipio, estos hechos han afectado la movilidad de los habitantes. Adicionalmente 6 municipios (Arboledas, Chinácota, Bochalema, Cucutilla Tibú, Sardinata) se han declarado en emergencia por lluvias.
-
En Puerto Carreño, Vichada el 14 de julio la Alcaldía Municipal decretó alerta roja por aumento de nivel de cauce de los ríos Orinoco, Bita y Meta, que ha afectado a más de 480 personas. Según el IDEAM se pronostica que en agosto disminuyan las lluvias
Es de destacar que el 28 de mayo terminó la fase de pre-registro correspondiente al Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos. Aunque se resalta que muchos migrantes quedaron fuera de esta primera fase, en Arauca el GIFMM estima que alrededor de 20.000 personas quedaron fuera de este preregistro.
Finalmente, para los siguientes meses se proyecta que se sigan presentando afectaciones múltiples a las comunidades vulnerables, por conflicto armado, migración y afectaciones por cambio climático. Adicionalmente, se debe tener en cuenta la segunda vuelta de elecciones presidenciales que se llevó a cabo el pasado 19 de junio, fue electo el presidente Gustavo Petro, quien se posesionará el próximo 7 de agosto y dará las directrices que seguirá este nuevo gobierno.